Publicidad
Publicidad

Sociedad > Plataforma gastronómica

El alfajor fue elegido la mejor galletita del mundo según Taste Atlas

La plataforma gastronómica Taste Atlas publicó un ranking con las 50 mejores galletitas del mundo, destacando al alfajor por encima de clásicos como la melomakarona, la cookie de chips de chocolate y la stroopwafel.

POR REDACCIÓN

Hace 4 horas

La plataforma Taste Atlas, especializada en la investigación y recomendación de comidas tradicionales a nivel global, dio a conocer su listado con las 50 mejores galletitas del mundo, donde el alfajor se posicionó como el ganador absoluto.

Creada por el periodista croata Matija Babi, Taste Atlas funciona como una guía gastronómica en línea que ofrece un mapa interactivo con miles de platos, ingredientes y restaurantes tradicionales. La plataforma busca preservar y promover la diversidad culinaria mundial mediante descripciones, reseñas de expertos y usuarios, y rankings especializados.

Publicidad

En su más reciente publicación en redes sociales, Taste Atlas reveló el ranking de las 50 mejores galletitas, destacando al alfajor como la mejor opción. Le siguen en los primeros puestos otras delicias reconocidas internacionalmente como la melomakarona, la cookie de chips de chocolate, la stroopwafel y los marranitos.

Detalles de las galletitas destacadas

La melomakarona, ubicada en segundo lugar, es una galletita tradicional griega típica de la Navidad. Se caracteriza por su textura blanda y aromas intensos, elaborada con harina, sémola fina, aceite de oliva, jugo y ralladura de naranja, canela, clavo de olor y, en ocasiones, brandy o coñac. Tras hornearse, se sumergen en un almíbar de miel que les aporta jugosidad y un sabor dulce muy particular, para luego espolvorearse con nueces picadas.

Publicidad

En tercer lugar aparece la cookie de chips de chocolate, originaria de Estados Unidos y mundialmente famosa. Su masa combina harina, manteca, azúcar, huevos y esencia de vainilla, a la que se incorporan pequeños trozos de chocolate que se funden parcialmente durante la cocción, brindando un sabor clásico y muy apreciado.

La stroopwafel, cuarta en el ranking, es un dulce tradicional de los Países Bajos formado por dos finas galletas redondas con un patrón enrejado, unidas por un relleno de jarabe espeso de caramelo (conocido como "stroop" en neerlandés). Se suele consumir colocándola sobre una taza de café o té caliente para que el vapor suavice el caramelo y lo haga más pegajoso.

Publicidad

Finalmente, en el quinto puesto se encuentran los marranitos, un pan dulce tradicional mexicano reconocido por su forma de cerdo. Su masa incluye un endulzante natural que le confiere un sabor particular, a medio camino entre lo acaramelado y especiado.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS