Política > Segunda promoción
El Gobierno de San Juan efectivizó 888 ascensos en la Policía
El gobernador Marcelo Orrego firmó el decreto que oficializa la promoción del Personal Superior y Subalterno, en cumplimiento del Reglamento de Ascensos Policiales.
POR REDACCIÓN
Por segundo año consecutivo, el Gobierno de San Juan efectivizó los ascensos en la Policía provincial. El gobernador Marcelo Orrego firmó el decreto correspondiente, respetando los plazos establecidos por la normativa vigente.
De acuerdo con lo estipulado en el documento oficial, 888 efectivos fueron promovidos dentro de los distintos cuerpos y escalafones de la fuerza de seguridad. Esto quedó plasmado en el Artículo 1 del decreto, donde se establece que "se promueve al Personal Superior y Subalterno de los distintos cuerpos y escalafones de la Policía de San Juan".
El jefe de la Policía de San Juan, Néstor Álvarez, destacó el trabajo realizado por la Junta de Calificación durante los meses de diciembre y enero, lo que permitió que el proceso avance de manera efectiva, tal cual lo anticipó DIARIO HUARPE a principios de febrero.
Este incremento en los ascensos refleja el compromiso de la actual gestión para fortalecer la estructura de la Policía de San Juan. En 2024, apenas un mes después de asumir la nueva administración, Marcelo Orrego promovió a 720 efectivos, mientras que en años anteriores las cifras variaron significativamente. En 2016, se concretaron 1.053 ascensos; en 2017, 801; en 2018, 1.030; y en 2019, 1.120. Más recientemente, se registraron 1.059 ascensos en 2020, 579 en 2021, 722 en 2022 y un notable aumento a 1.270 en 2023.
Ya concretado este proceso, la jefatura de Policía junto con el Ejecutivo se encaminan a la adquisición de movilidades para dotar a las comisarías de toda la provincia, especialmente las de zonas alejadas, con el fin de mejorar la seguridad. “En principio son camionetas 4x2 y 4x4, una importante cantidad de motos, ya sea 250 y 650 cilindradas, y se está a la espera de unos vehículos también, son entre 10 y 13 patrulleros. Las motos son aproximadamente 40”, detalló Álvarez.
De no mediar inconvenientes, como sí sucedió el año pasado cuyo proceso licitatorio se suspendió ante la falta de oferentes, en Gobierno buscará avanzar el primer trimestre sobre las compras de los vehículos para el patrullaje de la Policía.