Publicidad
Publicidad

Provinciales > Programa Transporte Inclusivo

El Gobierno de San Juan entregó la primera tricicleta adaptada a un joven de Rawson

Luciano, un joven de 20 años, recibió la primera movilidad adaptada del programa provincial “Transporte Inclusivo”, diseñado para favorecer la independencia de personas con discapacidad motora. 

POR REDACCIÓN

Hace 5 horas
Luciano es el primer beneficiario del programa Transporte Inclusivo. 

Luciano, de 20 años y oriundo de Rawson, dio un paso importante hacia la autonomía. El Gobierno de San Juan entregó la primera movilidad del programa provincial “Transporte Inclusivo”, que permite a jóvenes con discapacidad motora acceder a manociclos o tricicletas adaptadas, facilitando su movilidad para estudiar o trabajar.

La entrega se realizó en la tarde del viernes 5 de septiembre y estuvo a cargo de Paula Moreno, directora de la Dirección de Personas con Discapacidad. Moreno explicó que el programa está diseñado para personas con discapacidad motora que estudian o trabajan, y busca facilitar su movilidad y autonomía.

Publicidad

“Es un claro ejemplo del compromiso del gobernador Marcelo Orrego y del ministro de Familia y Desarrollo Humano en el diseño de políticas públicas que promuevan la inclusión y el desarrollo de la vida independiente de las personas con discapacidad”, destacó Moreno en sus redes sociales.

La entrega de la tricicleta fue gestionada por su madre, Carolina, quien se enteró del programa a través de los medios y no dudó en iniciar la solicitud para que su hijo pudiera acceder a este beneficio.

Paula Moreno, directora de Discapacidad, junto a Luciano, el primer beneficiario del programa.

El programa está destinado a personas entre 12 y 45 años, y los vehículos se entregan de manera gradual, ajustándose a las necesidades individuales. La provincia adquirió 100 unidades, de las cuales 30 son manociclos y 70 tricicletas, con una inversión superior a los $46.000.000.

Publicidad

Para acceder a los beneficios deberán inscribirse en el programa, haciendo click aquí. Allí, los solicitantes deben presentar DNI, certificado de discapacidad, acreditar estudios o trabajo, una negativa de Anses y un certificado médico que respalde la necesidad del transporte adaptado. Moreno destacó que, además de ser estándar, los vehículos pueden recibir adaptaciones específicas según la movilidad del usuario.

El programa refuerza el compromiso del Gobierno de San Juan de promover la inclusión y la independencia de las personas con discapacidad, asegurando que jóvenes como Luciano puedan transitar con mayor libertad y autonomía en su vida cotidiana. La continuidad del plan dependerá de la demanda y de la posibilidad de ampliar las unidades disponibles.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS