Política > Elecciones legislativas
Elecciones CABA 2025: PRO, libertarios y peronismo se disputan un distrito clave
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) vive una elección legislativa inédita: el PRO y los libertarios compiten por el voto de centroderecha mientras el peronismo, con Leandro Santoro, busca aprovechar la atomización para lograr un triunfo histórico. Adorni, Lospennato y Larreta también en carrera.
POR REDACCIÓN
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires es este domingo 18 de mayo de 2025 escenario de una elección legislativa sin precedentes, en la que el PRO, La Libertad Avanza (LLA) y el peronismo se enfrentan en una competencia que excede largamente los límites del distrito. Con una oferta electoral atomizada, la caída del proyecto de Ficha Limpia y un enfrentamiento cada vez más explícito entre Mauricio Macri y Javier Milei, la contienda porteña se transformó en una instancia de alto voltaje político, con consecuencias directas en la dinámica nacional.
Los principales nombres que encabezan las boletas son Leandro Santoro (peronismo), Manuel Adorni (libertarios) y Silvia Lospennato (PRO), en una campaña que se tensó al máximo durante las últimas semanas. El ex jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta también busca volver al ruedo con una lista propia, mientras el actual mandatario porteño, Jorge Macri, intenta evitar una debacle que debilite aún más al partido fundado por su primo.
El desdoblamiento electoral dispuesto por el Gobierno de la Ciudad, bajo el argumento de “municipalizar” la discusión, tuvo el efecto inverso: convirtió una votación legislativa en una pulseada nacional entre los liderazgos de Milei y Macri. El avance libertario, que encontró en Adorni un candidato mediático y combativo, puso en jaque la hegemonía de casi dos décadas del macrismo en el distrito. En paralelo, la fragmentación del espacio opositor abrió una oportunidad histórica para el peronismo, que con una campaña “deskirchnerizada” apuesta a colarse por la grieta que divide a los espacios de centroderecha.
Los antecedentes de las ejecutivas de 2023 todavía pesan: Jorge Macri ganó con el 49,67% frente al 32,27% de Santoro y al 13,78% de Ramiro Marra, hoy marginado del esquema oficialista por decisión de Karina Milei. Pero este nuevo escenario presenta un tablero distinto: LLA se fortaleció, el PRO se fragmentó y el radicalismo y la Coalición Cívica corren por separado.
Mientras Milei suspendió su viaje al Vaticano para involucrarse de lleno en la campaña, Mauricio Macri se expuso como nunca en medios, con un discurso de confrontación directa. Entre ambos se juegan algo más que bancas: el futuro del espacio de centroderecha y el liderazgo político hacia 2027.
El resultado de este domingo será clave para definir alianzas, reconfigurar poder y ordenar (o profundizar) las internas en todos los frentes. La Ciudad, donde el PRO jamás perdió desde 2007, se convirtió hoy en el epicentro de una batalla política que trasciende sus límites y marcará el rumbo del país en los próximos años.