Provinciales > Alumnos secundarios
Rotary Club San Juan premió a los Mejores Compañeros 2025 en Capital
Rotary Club San Juan Capital realizó la entrega de distinciones a los mejores compañeros de las escuelas secundarias. Además se reconoció a jóvenes del programa de intercambio cultural Rotary Youth Exchange.
POR REDACCIÓN
Rotary Club San Juan Capital llevó a cabo este martes un acto cargado de valores y cultura entre los más jóvenes. En el Centro de Convenciones “Guillermo Barrena Guzmán” distinguieron a los mejores compañeros de las escuelas secundarias de Capital. El reconocimiento, que se entrega cada año desde 1932, distinguió al Mejor Compañero de cada división del último año de estudios de las escuelas secundarias del departamento, tanto de gestión estatal, gestión privada y colegios preuniversitarios dependientes de la UNSJ, que son elegidos por sus pares por sus actitudes de solidaridad y respeto hacia los demás.
La jornada dio inicio con la entrada de las banderas escolares, seguida por la interpretación del Himno Nacional Argentino y el Himno al General San Martín a cargo de la Banda de la Policía de San Juan quien dio un tono distintivo a la ocasión. Posteriormente, el cantante Mateo Pintor, participante de La Voz Argentina, ofreció un repertorio musical y dirigió unas palabras a los jóvenes: “Esto nos incentiva a seguir educándonos, a tener cada vez más conocimiento y valorar la cultura como motor de crecimiento”. Después de sus palabras cantó ante su público, quien aplaudía muy entusiasmado.
Tras el espectáculo artístico se procedió a la entrega de diplomas a los estudiantes distinguidos, recibidos por autoridades del Rotary Club como de Gobierno, entre ellos la intendenta de la Capital Susana Laciar y el viceobernador de San Juan Fabián Martín. El propósito de esta ceremonia es estimular en los jóvenes, la práctica del compañerismo y solidaridad, destacando la importancia de estos valores en la vida comunitaria sin distinción de sexo, creencia, raza ni condición social, y considerando que es un aspecto de suma importancia en la educación para la vida.
Rotary Club aplaudió el intercambio cultural
Por otra parte, en el marco del acto, también se reconoció a jóvenes que forman parte del programa de intercambio cultural Rotary Youth Exchange, destinado a estudiantes de entre 15 y 17 años interesados en vivir un año en el exterior.
En ese espacio, DIARIO HUARPE destacó el testimonio de tres jóvenes: Nicolly, de 16 años, proveniente de Brasil y estudiante en la escuela San Francisco de Asís; Federica de la Iglesia, de 16 años, del Colegio Inglés Bilingüe, quien viajará por primera vez a Italia; y Juana Chávez Gil, de 17 años, de la Escuela Modelo, quien viene de vivir en Alemania un año. Las estudiantes compartieron su experiencia y resaltaron con mucha emoción la oportunidad de intercambiar no solo conocimientos, sino también valores culturales y humanos.