Economía > Para tener en cuenta
Por el auge del turismo de rodanteros, hay 20 complejos con espacios para recibir casas rodantes
Esa modalidad tuvo un fuerte incremento en todo el país.
POR REDACCIÓN
El turismo rodantero ha tenido un fuerte crecimiento en el país y San Juan no es la excepción, porque llegan muchas casas rodantes con visitantes que pernoctan en complejos preparados para recibirlos. Actualmente, hay 20 campings equipados para recibir motorhomes.
De acuerdo a Roberto Juárez, secretario de Turismo, en la provincia hay 35 campings, de los cuales 20 tienen espacios destinados a casas rodantes. En esos lugares, el turista tiene servicio de sanitarios, electricidad y también proveeduría para comprar alimentos o cualquier otro producto necesario para el viajero.
Es que en estos años el turismo rodantero tuvo un importante auge en Argentina y eso se nota también en San Juan. En este sentido, Luis Martín, rodantero sanjuanino, confirmó que esta modalidad aumentó y muchas familias optan por hacer sus viajes en casa rodante.
En este sentido, Gustavo Chávez, referente de la Asociación de Agencias de Viajes, coincidió y expresó que: “Es una alternativa, en los últimos tiempos se dio a conocer. Mucha gente con el fin de abaratar los costos invierte en esas unidades que pueden utilizarla para todos los viajes. Además, ese tipo de vehículos están siendo más fabricados por las automotrices”.
Señaló que los sitios preferidos para los fanáticos de los motrhome son los departamentos alejados, como por ejemplo Calingasta o Valle Fértil. Incluso, aseguró que a la entrada del Parque Ischigualasto hay un espacio especial para casas rodantes. De este modo, los viajeros pueden hacer uso de las instalaciones del predio, como los sanitarios.
Sobre el impacto de este tipo de turismo en la economía local, hay sectores que son beneficiados, como el gastronómico, productos regionales o el comercio, debido a que los visitantes aprovechan su estadía para comprar comidas u otros elementos esenciales. Sin embargo, hay otros que no perciben ganancias como la hotelería o los guías turísticos que realizan excursiones, de acuerdo a Chávez. “Es bastante buscado y es un turismo selecto que no tiene que ver con los costos, sino con la actividad en sí”, concluyó.
Propuesta
Daniel Paroli, referente de la Cámara de Turismo de la provincia, propuso crear un espacio exclusivamente preparado para casas rodantes o motorhome. “Habría que adaptar un predio para este tipo de turismo que ha crecido en los últimos 4 años y que necesita un lugar”, expresó. Para el referente lo ideal es que esté cercano a la Capital y cuente con todos los servicios como comedor, desagüe de líquidos cloacales, piscina y sanitarios.
“Se delimitan boxes y cada uno tiene una instalación eléctrica para no usar la energía de la casa rodante y tiene una boca para tirar líquidos cloacales”,continuó.
Paroli manifestó que el estado podría generar las condiciones para que un privado invierta en un terreno e inaugure ese mercado que le abrirá nuevas puertas a San Juan. Sería similar a lugares que existen en Europa o Estados Unidos.
Aquí podés encontrar los campings con espacios destinados a motorhome o casas rodantes.