Publicidad

País > Inesperado

La Anmat prohibió la venta de Colgate Total Clean Mint tras reportar efectos adversos

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) ordenó el retiro inmediato del mercado argentino de una crema dental anti-caries con flúor.

POR REDACCIÓN

Hace 7 horas
Se informó 1.471 reacciones adversas entre el 1 de enero y el 24 de abril de 2025.

Una nueva alerta sanitaria sacude el mercado argentino de productos de higiene bucal. La Anmat (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) ha dispuesto, a través de la Disposición 5126/2025, la prohibición del uso, distribución y comercialización de la crema dental Colgate Total Clean Mint, y ha instruido a la empresa Colgate-Palmolive Argentina S.A. su retiro del mercado. Esta decisión se tomó tras recibir un "creciente número de eventos adversos reportados por consumidores argentinos" y tomar en cuenta los antecedentes de las autoridades sanitarias brasileñas.

Los usuarios de la pasta dental prohibida han reportado una gama de síntomas molestos y preocupantes, que incluyen "irritación e inflamación en la boca, ampollas, aftas, ardor, dolor", así como "molestias localizadas en labios, lengua y encías". Según la disposición de la Anmat, la raíz de estos problemas estaría vinculada a un ingrediente saborizante específico, que se utilizó por primera vez en esta formulación del producto. De hecho, informes in vitro de la propia compañía Colgate-Palmolive ya sugerían que dicho ingrediente podría estar relacionado con la "presencia de irritación en membranas celulares de la mucosa oral".

Publicidad

La magnitud del problema se hace evidente al observar las cifras de los reportes. Mientras que en Argentina la empresa Colgate Palmolive informó 19 casos no graves hasta el 7 de julio de 2025, y la Anmat recibió dos reportes formales hasta el 15 de julio de 2025, la situación en Brasil es drásticamente mayor. Allí, la compañía reportó un asombroso total de 11.441 casos de eventos adversos desde el lanzamiento del producto en julio de 2024 hasta el 18 de junio de 2025. Además, la Anvisa, la autoridad sanitaria brasileña, informó 1.471 reacciones adversas entre el 1 de enero y el 24 de abril de 2025, y otras 16.419 notificaciones sospechosas relacionadas con otras variantes de Colgate Total en ese país.

Frente a este panorama, las autoridades brasileñas, a través de la Anvisa, ya habían iniciado investigaciones y la propia empresa Colgate llevó a cabo un "retiro voluntario de todas las unidades" en ese país. La Anmat decidió "aplicar la misma medida en Argentina" basándose en que la pasta dental importada en nuestro país "comparte exactamente la misma fórmula y planta de origen que la comercializada en Brasil".

Publicidad

La ANMAT, que ya había instado a la población a "reportar cualquier efecto adverso" vinculado al uso de cremas dentales el pasado 13 de junio, mantiene un "monitoreo activo" sobre este tipo de productos. El organismo recuerda a los ciudadanos que, ante cualquier síntoma adverso tras el uso de una crema dental, pueden reportarlo completando el formulario de cosmetovigilancia disponible en su sitio web o enviando un correo electrónico a cosmeto.vigilancia@anmat.gob.ar.

Publicidad
Más Leídas
Publicidad