Publicidad
Publicidad

Provinciales > Importante avance

La laminadora ya está en San Juan: en 2026 la provincia comenzará a producir paneles solares

San Juan incorporó una laminadora de última generación que permitirá fabricar paneles solares íntegramente locales. Orrego y Estrada resaltaron que el avance consolida a la provincia como líder en energías renovables.

Hace 5 horas
San Juan incorporó una laminadora de última generación que permitirá fabricar paneles solares íntegramente locales. Foto: DIARIO HUARPE

San Juan dio un paso trascendental en su camino hacia la consolidación como referente nacional en energía solar. Este viernes arribó a la provincia la esperada laminadora, una máquina de última generación que será fundamental para la fabricación local de paneles solares, dentro de la línea de producción del Parque Solar San Juan, administrado por el Ente Provincial de la Energía (EPSE).

El arribo de esta maquinaria marca un hito tecnológico y productivo en la provincia, que avanza hacia un modelo de desarrollo sustentable basado en la generación de energías limpias.

Publicidad

El gobernador Marcelo Orrego destacó que este avance permitirá fortalecer la independencia energética de la provincia: “Nos abre una oportunidad, nos genera un ahorro importante y nos permite aumentar la producción y ser sustentables en el tiempo”.

El traslado requirió un operativo que involucró a Carabineros y Gendarmería. Foto: DIARIO HUARPE

La llegada de la laminadora fue el resultado de un operativo logístico internacional de gran envergadura. Proveniente desde Chile, la máquina cruzó la cordillera en siete partes debido a su peso y dimensiones. Cada componente fue transportado en camiones escoltados por Carabineros del lado chileno y Gendarmería Nacional del lado argentino, ya que el convoy ocupaba más de un carril por su tamaño.

Publicidad

Pasos a seguir

El presidente del EPSE, Lucas Estrada, explicó los pasos a seguir: "Están llegando los camiones con la máquina dividida en siete. Es una máquina muy grande, muy pesada. Se va a desembalar acá y luego trasladar la máquina a la fábrica, son más de 100 toneladas. A partir del 19 de noviembre viene la gente que la va a ensamblar. Luego tenemos 45 días hasta terminar de montarla y ahí comienzan las pruebas, que durarán otros 45 días más”.

Según detalló el titular del EPSE, el cronograma prevé que la laminadora esté operativa a comienzos del próximo año. “Luego hay que continuar con la consolidación de toda la línea de producción; la máquina debe comunicarse con las otras máquinas y ahí empiezan las pruebas de toda la línea como un total. Nosotros estimamos entre tres y cuatro meses para poner en marcha toda la línea. También tienen que llegar los insumos”, agregó.

Publicidad

El Gobernador estuvo junto a autoridades del EPSE. Foto: DIARIO HUARPE

En los próximos meses, los equipos técnicos trabajarán intensamente para finalizar el ensamblaje, calibración y sincronización de toda la línea de producción, que permitirá fabricar paneles solares de alta eficiencia. Una vez concluida esta etapa, San Juan estará en condiciones de producir sus propios paneles solares, marcando un antes y un después en la historia energética de la provincia y del país.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS