Cultura y Espectáculos > Inesperado
La oscura verdad de la renuncia de Laurita Fernández a Canal Nueve
Laurita Fernández revela la verdad sobre su inesperada partida de El Nueve: la presión por el rating y la necesidad de no repetirse fueron clave.
POR REDACCIÓN
El futuro laboral de Laurita Fernández quedó nuevamente en el centro de la atención tras confirmarse su decisión de no continuar en el programa Bienvenidos a ganar durante el año 2026. Esta posible salida habría provocado un fuerte malestar dentro de El Nueve, no solo por el hecho en sí, sino también por la manera en que la cadena habría sido informada, aparentemente a través de declaraciones televisivas y no por comunicación directa. Este modo de proceder desató rápidamente rumores de un escándalo interno.
En medio de esta controversia mediática, Laurita Fernández eligió el programa Intrusos para ofrecer su versión y aclarar cómo se desarrollaron los acontecimientos. La conductora reconoció que el programa le genera “una nostalgia impresionante”, pero explicó que su decisión se basa en una necesidad de evolución profesional: “Cuando vi que la intención era continuar de la misma manera, sentí que tenía que tomar cierta distancia o no seguir repitiéndome”.
Fernández también se encargó de desmentir tajantemente las versiones que hablaban de conflictos con la producción o con las autoridades del canal. La bailarina apuntó a supuestos interesados en ocupar su franja horaria: “Los rumores sobre rispideces son falsos. Eso lo habrá dicho alguien que se quiere quedar con el horario”. Además, aseguró que su relación con la cadena sigue siendo excelente: “Desde el canal hablaron mucho, siempre fueron parte de lo que me fue pasando y tengo línea directa, sé que puedo hablar cuando quiero”.
La conductora también reveló que colaboró activamente para asegurar el futuro del programa en su ausencia. Al respecto del recambio, dejó en claro que: “En caso de que yo no continúe, ya hay un terreno allanado. A Hernán Drago lo propuse yo”.
Finalmente, Laurita explicó que sus motivos para no renovar no tienen que ver con lo financiero: “No me divierte hablar del tema. No tiene que ver con lo económico”. Su principal motivación radica en el desafío de la audiencia: “A mí me gusta ganarle al canal que tengo enfrente, no me da lo mismo que nos vaya bien o más o menos”.