Política > Modernización en defensa
El Ejército Argentino recibió los primeros blindados Stryker 8×8 en un paso clave para su modernización
Los vehículos, que serán destinados a la X Brigada Mecanizada en La Pampa, representan un salto tecnológico en movilidad, protección blindada y versatilidad operativa para la fuerza.
POR REDACCIÓN
El Puerto de Zárate, en la provincia de Buenos Aires, fue el escenario del arribo de los primeros Vehículos de Combate Blindados a Rueda Stryker 8×8 M1126, un equipamiento que representa un avance significativo en las capacidades del Ejército Argentino. Esta adquisición se enmarca dentro de un proceso de transformación destinado a dotar a la fuerza de medios más modernos, interoperables y proyectables.
Los nuevos blindados, que serán presentados oficialmente el 3 de diciembre en una ceremonia en el cuartel de Boulogne, están destinados a ser el núcleo de la futura Brigada Blindada a Ruedas, componente esencial de la Fuerza de Despliegue Rápido. Su asignación inicial será a la X Brigada Mecanizada “Tte. Gral. Nicolás Levalle”, con asiento en Santa Rosa, La Pampa.
La incorporación de esta plataforma marca un punto de inflexión en la movilidad y protección de las unidades. El Stryker 8×8 se caracteriza por su capacidad de desplazamiento rápido tanto en vías pavimentadas como en terrenos difíciles, permitiendo despliegues ágiles y sostenidos. Su tracción 8×8 y su diseño le otorgan ventajas operativas en misiones que requieren rapidez y alcance estratégico.
En materia de seguridad, el vehículo incorpora un blindaje modular que proporciona defensa contra armas ligeras, metralla y efectos explosivos. Esta modularidad permite ajustar el nivel de protección según los requerimientos específicos de cada misión, manteniendo un equilibrio entre seguridad y movilidad operativa.
La versatilidad constituye otro de sus atributos principales. La plataforma Stryker está concebida para adaptarse a múltiples roles operativos, incluyendo transporte de infantería, apoyo de fuego, reconocimiento y evacuación médica, mediante la implementación de módulos especializados. Esta característica facilita la logística y la integración doctrinal al estandarizar una familia de vehículos para diversas funciones.
Un aspecto relevante de esta adquisición es la interoperabilidad logística. Los Stryker comparten componentes clave, como el motor Caterpillar C7, con los vehículos Oshkosh FMTV ya en servicio, lo que optimiza las cadenas de mantenimiento y reduce los costos operativos. Personal del Ejército Argentino completó previamente programas de capacitación en Estados Unidos para garantizar la operación y sostenimiento efectivo de estos sistemas.
La llegada de estos blindados consolida un paso concreto en la modernización del instrumento militar terrestre, proporcionando una capacidad de respuesta inmediata para una amplia gama de escenarios, desde operaciones de paz hasta misiones de combate convencional.