Cultura y Espectáculos > Escándalo
Qué dice la pericia sobre Morena Rial y la posibilidad de prisión domiciliaria
La hija de Jorge Rial, Morena Rial, y su abogado Alejandro Cipolla esperan el veredicto final tras un informe clave que define su futuro en prisión.
POR REDACCIÓN
Morena Rial lleva más de un mes detenida en el Penal 51 de Magdalena y su equipo legal busca obtener la prisión domiciliaria. Días atrás, la mediática consiguió que se le autorizara el uso del celular, aunque con fuertes restricciones: solo puede utilizarlo tres horas al día, a diferencia del resto de las reclusas, y se le controla que no use las redes sociales ni filtre información a la prensa.
El ambiente de su reclusión es de aislamiento, ya que su compañera de celda salió y ella quedó sola. Su abogado, Alejandro Cipolla, contó en el programa DDM que Morena está deprimida y que, sin compañía, “Lo único que tiene para hacer es mirar la pared”.
No obstante, en el mismo programa de América TV, Guido Záffora dio a conocer una información que podría ser clave para su liberación. El panelista afirmó que “Hay información positiva, tiene que ver con las terapias que More hizo en prisión, que dieron bien”.
Posteriormente, el propio Cipolla se sumó para confirmar la noticia de la pericia. El abogado detalló que tanto el estudio psicológico como el extenso análisis para “ver si puede ser mamá” arrojaron resultados positivos.
Basándose en estos resultados, el letrado se mostró confiado en que se acelerarán los trámites para la prisión domiciliaria: “Tanto el psicológico, como ese extenso para ver si puede ser mamá, se tenía la capacidad…salió todo positivo, así que la cámara no debería tener alguna otra excusa para seguir dilatando el encuentro de una madre con su hijo”.
Cipolla aprovechó también para referirse a la dificultad previa en la realización del estudio, mencionando que desde el propio Servicio Penitenciario se había comunicado que no estaban capacitados para hacerlo. A pesar de eso, remarcó que el informe se realizó: “Lo hicieron…hicieron lo que pudieron. No herramientas para decir si una mujer puede ser buena o mala mamá”.