Publicidad
Publicidad

Política > Legislativas 2025

La participación electoral San Juan 2025 tuvo una caída de 3 puntos

La participación del padrón fue del 71% y esto representa una caída de 3 puntos porcentuales respecto a la elección legislativa anterior.

POR REDACCIÓN

Hace 4 horas
El 69% del padrón de San Juan votó y está 6 puntos por debajo de las Legislativas 2021, el último antecedente comparable. Imagen: DIARIO HUARPE. 

La reciente jornada electoral del domingo, clave para la definición de la renovación de bancas en la Legislatura Nacional, concluyó con cifras que, aunque presentan un matiz de crecimiento absoluto, señalan un preocupante retroceso en la participación cívica a nivel porcentual. Según la confirmación de las autoridades de la justicia electoral sanjuanina, al culminar el escrutinio provisorio, la asistencia a las urnas alcanzó un 71% de los ciudadanos habilitados para sufragar. Este porcentaje, al ser puesto en perspectiva histórica y comparado directamente con los comicios Legislativos de 2021 —donde el padrón exhibió una concurrencia del 74%—, devela una caída significativa de tres puntos porcentuales en el compromiso activo de los sanjuaninos con el proceso democrático.

En términos de movilización ciudadana y números concretos, la provincia vio a 440.784 sanjuaninos acudir a los centros de votación para ejercer su deber cívico, siendo esta la primera experiencia a gran escala con el novedoso esquema de la Boleta Única Papel (BUP) para la elección de representantes legislativos. Es vital destacar que, en una lectura superficial, la cifra absoluta de votantes fue de hecho ligeramente superior a la registrada en la anterior elección legislativa de 2021 (donde participaron 427.553 personas). Sin embargo, la paradoja surge al analizar la participación respecto al padrón total. La base de electores en San Juan se ha expandido con la incorporación de nuevos votantes desde hace cuatro años, cuando el universo de ciudadanos habilitados para sufragar era de 584.934. Este crecimiento del padrón es la razón fundamental por la cual, a pesar de tener más votos en términos brutos, el porcentaje total evidencia el retroceso en la participación efectiva. La ampliación de la base de electores, sumada a la menor proporción de votantes, es la fórmula que explica esta disminución porcentual.

Publicidad

El resultado numérico coloca a un 29% del padrón en la categoría de abstención o ausentismo, una cifra que excede la mera estadística. En la medición de la participación cívica, San Juan logró posicionarse 5 puntos porcentuales por encima de las cifras nacionales. Los comicios a nivel país cerraron con una concurrencia que apenas alcanzó el 66% de los votantes que acudieron a las urnas.

DATO

El 71% de participación de las Legislativas 2025 significa que 440.784 sanjuaninos fueron a sufragar con el nuevo sistema de Boleta Única Papel. 

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS