Política > Investigación
Los docentes universitarios de Argentina, los que peor ganan en Latinoamérica
Un informe que develó la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) muestra la dura realidad económica de los docentes universitarios de la Argentina, en comparativa con los salarios del resto de Latinoamérica.
POR REDACCIÓN
A solo dos días de un nuevo paro nacional de docentes universitarios, que se llevará adelante el próximo 5 de septiembre, la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) develó un informe que muestra que los profesores de la Argentina son los peores pagos de toda Latinoamérica. Esto, por debajo de países como Brasil, Uruguay, Costa Rica, Perú y Colombia.
TE PUEDE INTERESAR
El trabajo de investigación fue llevado adelante por las Universidades de Río Negro y de San Martín, y replicado por el resto de las unidades académicas de toda la Argentina. El estudio indica que, en promedio, los docentes universitarios de la Argentina cobran US$1.124,55. El salario peor pago de Latinoamérica.
Le sigue Colombia, con un salario de US$1.703 y Paraguay, cuyo monto promedio es de $1.870, completando el top3 de peores pagos. ¿Los profesores que más ganan en la región? El primero es Brasil, con un sueldo de US$4.231; Uruguay, con US$3.443; y Costa Rica, con US$3.338.
Tal como lo adelantó DIARIO HUARPE, 8 de cada 10 trabajadores de la UNSJ están por debajo de la línea de la pobreza. El 92% de los que no tienen antigüedad cobran por debajo de la línea de la pobreza.
Respecto a los nodocentes, el 79% de los que no cuentan con antigüedad cobra un salario también debajo de la línea de la pobreza. Mientras que el 60% de los que tienen 10 años de antigüedad están en la misma situación.
TE PUEDE INTERESAR
Cabe recordar que los docentes universitarios llevan una pérdida real del 57% en lo que va del año en relación con la inflación.