Provinciales > Una moda peligrosa
Médico sanjuanino alertó que los vapers son peor que el cigarrillo
El doctor Marzio Meglioli, especialista en medicina respiratoria, advirtió sobre los graves daños que provoca el uso de vapers, cada vez más comunes entre jóvenes y adolescentes.
Por Giuliana Díaz
El uso de cigarrillos electrónicos o vapers se ha convertido en una tendencia entre adolescentes y jóvenes sanjuaninos, una práctica que preocupa cada vez más a los profesionales de la salud. En este contexto, Marzio Meglioli, médico neumonólogo e integrante de la Sociedad de Medicina Respiratoria, visitó el programa Yo Te Invito, conducido por Ana Paula Zabala y Alejandro López, advirtió que estos dispositivos “causan graves daños a los pulmones” y que su venta es algo ilegal debido a que nunca estuvo autorizada por la Anmat.
Según explicó el especialista, los vapers contienen nicotina, glicerina y más de 40 compuestos químicos que afectan directamente las vías respiratorias. “Se han detectado casos de cáncer de lengua, de laringe y de pulmón provocados por el vapeo. No es una alternativa inofensiva, es igual o peor que el cigarrillo”, aseguró.
Meglioli expresó su preocupación por el crecimiento del vapeo en edades tempranas: “Tenemos chicos que empiezan a vapear desde los 13 años. Muchos padres, por desconocimiento, los acompañan a comprar estos productos creyendo que son menos dañinos, pero es todo lo contrario: son la puerta de entrada al tabaquismo”.
El especialista también explicó que el vapeo no ayuda a dejar de fumar, sino que refuerza la adicción a la nicotina. “El fumador que intenta reemplazar el cigarrillo por el vaper termina consumiendo más, porque los sabores y la falsa sensación de inocuidad lo hacen continuar con el hábito”, detalló.
La advertencia del profesional se da en el marco de una nueva acción de Defensa del Consumidor, que desplegó una patrulla de control y concientización en comercios sanjuaninos para informar que la venta de vapers está prohibida en toda la provincia. En una primera instancia, los operativos serán de carácter educativo, pero luego podrían aplicarse sanciones a quienes incumplan la norma.
Finalmente, Meglioli fue contundente: “El vaper no es un juguete ni una moda inofensiva. Daña los pulmones, produce adicción y puede generar enfermedades graves a largo plazo. Es fundamental que los padres y los jóvenes tomen conciencia antes de que sea demasiado tarde.”