Publicidad
Publicidad

Economía > Tensiones comerciales

El precio del petróleo estadounidense cae por debajo de 60 dólares el barril

Los precios del crudo retrocedieron por expectativas de mayor oferta y tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, con el barril WTI cerrando en 58,70 dólares.

POR REDACCIÓN

Hace 6 horas
Esta baja en los precios responde principalmente a las perspectivas de un incremento en la oferta de crudo a nivel global. Foto: Gentileza

El precio del barril de petróleo estadounidense, conocido como West Texas Intermediate (WTI), experimentó una caída del 1,33% y cerró en 58,70 dólares este martes, mientras que el Brent del mar del Norte retrocedió un 1,47% hasta los 62,39 dólares.

Esta baja en los precios responde principalmente a las perspectivas de un incremento en la oferta de crudo a nivel global y a las renovadas tensiones comerciales entre las potencias económicas de China y Estados Unidos, las cuales actúan como un freno para el mercado petrolero.

Publicidad

El reporte de octubre de la Agencia Internacional de Energía (AIE) ha sido un factor clave en este movimiento. Según Andy Lipow, de Lipow Oil Associates, la AIE ajustó al alza sus previsiones de crecimiento para la oferta de petróleo frente a las estimaciones de septiembre, aunque redujo ligeramente sus expectativas de demanda para este año y el siguiente.

La institución anticipa un excedente de oferta de aproximadamente 2,2 millones de barriles por día para 2025, que podría aumentar a casi 4 millones de barriles diarios en 2026. Este desequilibrio se atribuye al aumento en las cuotas de producción de los países miembros de la OPEP+.

Publicidad

Desde abril, ocho países de la OPEP incrementaron su producción en más de 2,5 millones de barriles diarios, lo que contribuye directamente a la presión a la baja sobre los precios.

Por otro lado, las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China continúan afectando el mercado. Aunque el presidente Donald Trump suavizó su postura tras amenazar con imponer aranceles del 100% a China, Pekín respondió afirmando estar dispuesto a luchar "hasta el final" si fuera necesario, pero también abierto a continuar el diálogo.

Publicidad

Dado que ambos países son los mayores consumidores de petróleo en el mundo, sus disputas comerciales tienen un impacto directo en la dinámica global de la demanda y, por ende, en los precios del crudo.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS