Huarpe Deportivo > Nueva tendencia
El drift, una actividad que crece en San Juan y tiene aspiraciones internacionales
Durante los últimos años, las personas apasionadas a esta disciplina crecieron de manera constante y desean expandirse fuera del país.
Por Federico Mir Muñoz 15 de abril de 2025
El drift, una disciplina automovilística que combina habilidad y espectáculo, está experimentando un auge en San Juan. Martín Rodríguez, creador del grupo en la provincia, relató cómo el movimiento creció exponencialmente en los últimos tiempos.
"Empezamos siendo dos. Ahora tenemos un grupo que está en crecimiento y sus integrantes quieren participar. Somos 10 pilotos los que estamos y queremos seguir sumando gente de cara al futuro", comentó a DIARIO HUARPE, evidenciando el interés creciente por esta disciplina.
Cómo funciona el drift
A diferencia de las carreras convencionales, en el drift el objetivo no es llegar primero a la meta. "Acá no gana quien llega primero a la meta, como en las carreras convencionales, o quien hace menos tiempo, como en el rally. Acá se hace un trazado donde hay tres o cuatro curvas más o menos y uno tiene que conectar los puntos", explicó Rodríguez.
Tres jueces evalúan la conducción de los participantes, otorgando puntajes según su habilidad y estilo. "Vas clasificando y después empiezan los famosos tándem que empiezan a eliminarse los pilotos hasta que llegue a ser el campeón", detalló.
¿Quiénes pueden participar?
El drift es una disciplina inclusiva, abierta a personas de todas las edades. "No hay límite de edad. Puede empezar un niño de 12, 14, 15 años, o una persona de 60 lo puede manejar tranquilamente", aseguró Rodríguez.
El costo de armar un auto para drift
A contramano de lo que se podría pensar, armar un auto para drift no es tan costoso como para otras disciplinas automovilísticas. "El costo de montar un auto de drift es más barato que un auto de carrera. El gasto más grande que tenemos son las cubiertas. Fuera de eso, los motores duran todo un año sin desarmarlos", explicó.
Un BMW con tracción trasera y más de 200 caballos de fuerza, con algunas modificaciones, puede ser apto para el drift. "Entonces por ahí uno con un BMW que supere los 200 caballos, que cualquier BMW supera los 200 caballos y tenga tracción trasera, haciéndole algunas pequeñas modificaciones, se puede hacer drift", detalló Rodríguez.
Próximas competencias
El drift en San Juan se prepara para grandes eventos. "Se viene la segunda edición del Drift Sudamericano, que va a ser ahora en Rafaela, el 9 y 10 de mayo", anunció.
Además, se planea un evento de mayor envergadura para fin de año. "Queremos ver si antes de fin de año tenemos una fecha de Drift Sudamérica con 30, 40 autos internacionales. Lo más probable es que sea en el autódromo de El Villicum", adelantó Rodríguez.