Provinciales > Abordaje social
San Juan pone en marcha el plan integral para consumos problemáticos
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la presentación del Plan Provincial 2025-2027, con eje en prevención, asistencia y trabajo interministerial para abordar consumos problemáticos.
Por Giuliana Díaz
El Gobierno de San Juan presentó este martes 9 de septiembre el Plan Estratégico Provincial 2025-2027 de Abordaje Integral de Consumos Problemáticos, con el objetivo de acompañar a los sanjuaninos que día a día se enfrentan con este desafío. La iniciativa se financiará con presupuesto provincial y contará con el acompañamiento de Sedronar a nivel nacional, buscando prevenir, asistir y reforzar la contención social mediante un trabajo interministerial y territorial.
En la mesa se encontraba la directora de Prevención y Asistencia de Consumos Problemáticos, Daniela Merlo, quien explicó que el plan se estructura en distintas etapas que incluyen un diagnóstico provincial a través del Observatorio de Drogas, programas preventivos en escuelas, clubes e instituciones comunitarias, la creación de centros de día en departamentos clave, casas convivenciales y un futuro centro integral de referencia que se convertirá en un modelo único en Latinoamérica.
Merlo explicó que el diseño del programa se realizó sobre la base de estadísticas provinciales actualizadas hasta julio de 2025 y que contempla un abordaje interdisciplinario, con la participación de áreas como salud, educación, deporte, cultura y seguridad. “Este plan nos permite mirar la realidad con datos concretos y dar respuestas integrales, porque detrás de cada número hay una persona y una familia que necesitan acompañamiento”, afirmó.
Además, sostuvo que el programa no se limita a la prevención y asistencia, sino que promueve la articulación entre áreas de gobierno para garantizar que en cada departamento exista un espacio de acceso a la ayuda.
Sumado a ello, Merlo destacó que desde el ministerio y la dirección están trabajando firmemente para culminar el plan con la construcción de un Centro Integral de Día, modelo en Latinoamérica, un espacio único en la provincia que no solo atenderá consumos problemáticos, sino también cuestiones vinculadas a la salud mental.
“Actualmente, este centro integral permitirá dar un salto de calidad y responder a una demanda que hoy representa una falencia. Sabemos que estamos quedándonos cortos en materia de salud mental, que es una debilidad para este tipo de problemas, por lo que estamos articulando con todos los ministerios para abordarlos de manera integral”, sostuvo la funcionaria.
El gobernador, Marcelo Orrego, remarcó que esta política representa un compromiso firme del Estado provincial. “Este plan integral es un paso fundamental para acompañar a las familias sanjuaninas. Queremos que cada persona que atraviese una situación de consumo problemático sepa que no está sola y que el Estado va a estar presente con recursos, profesionales y espacios de contención”, expresó.
Con este plan estratégico, San Juan busca consolidar una política pública integral que combine prevención, asistencia, reinserción y contención social a los sanjuaninos que luchar seriamente con este tipo de problemáticas. “Es un compromiso del Estado para acompañar a quienes atraviesan consumos problemáticos y fortalecer el tejido social con políticas públicas integrales”, cerró el gobernador la presentación.
Nuevo centro de día en Rivadavia
Uno de los anuncios centrales estuvo a cargo del ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero, quien confirmó que en breve comenzará a funcionar un nuevo dispositivo de atención. “En siete o 10 días vamos a inaugurar un centro de día en Rivadavia, en una zona con mucho conflicto, que se sumará a la red de lugares que estamos fortaleciendo en San Juan”, expresó el funcionario.
Más centros en otros departamentos
Daniela Merlo adelantó que, dentro del plan provincial, también se busca avanzar en la articulación con el Ministerio de Minería para llegar a los cuatro departamentos mineros: Calingasta, Jáchal, Iglesia y Sarmiento. “Estamos trabajando en territorio y a nivel comunitario para comenzar a articular con aquellos departamentos donde la minería está activa, además de planificar la apertura de próximos centros de día”, explicó la directora.
Casa Activa: nuevo dispositivo pronto en San Juan
El gobernador Marcelo Orrego destacó que la gestión de Casa Activa por parte de la provincia ya es una realidad. El mandatario adelantó que el Gobierno nacional y el Ministerio del Interior ya firmaron la entrega de los dos predios. Asimismo, comentó que uno de los terrenos funcionará como un espacio para acompañar a personas que enfrentan consumos problemáticos.