Publicidad
Publicidad

Economía > Coloquio de IDEA

Sturzenegger criticó a empresarios: “Les dimos libertad y no hicieron nada”

El ministro de Desregulación cuestionó en el 61° Coloquio de IDEA la falta de avances en la modificación de indemnizaciones y destacó la necesidad de impulsar cambios para reducir costos y generar empleo formal.

POR REDACCIÓN

Hace 7 horas
El ministro defendió la incorporación de la reforma laboral en el DNU 70. Foto: Gentileza

En el marco del 61° Coloquio de IDEA, celebrado en el hotel Sheraton de Mar del Plata, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, lanzó duras críticas al sector privado por la falta de progreso en la reforma laboral. Durante su exposición ante un auditorio lleno de referentes empresariales, el funcionario afirmó que el Gobierno había otorgado libertad para redefinir los contratos laborales, pero que los empresarios “no hicieron nada”.

Sturzenegger recordó que el Ejecutivo habilitó a los distintos sectores a establecer su propio sistema de cese laboral, permitiendo mantener las indemnizaciones vigentes o implementar fondos similares al modelo utilizado en la construcción. Sin embargo, señaló que no se registraron avances concretos desde las cámaras empresariales.

Publicidad

“Dijimos: definan ustedes el contrato laboral, pero que sea win-win entre empresa y trabajador. No voy a pedir que levanten la mano, ya sé que nadie hizo nada”, expresó irónicamente el ministro, poniendo en duda la gravedad real del problema y sugiriendo que quizás los empresarios “estén esperando otra cosa”.

El funcionario también destacó que Argentina lleva diez años sin crear empleo registrado y que la mitad de la fuerza laboral se encuentra en la informalidad. Además, apuntó contra la elevada carga impositiva sobre el trabajo y los llamados “peajes sindicales”, que representan costos adicionales incluidos en los convenios colectivos.

Publicidad

Sobre este punto, explicó que el decreto 149/25 busca eliminar estos aportes obligatorios, a los que calificó como “impuestos privados ilegales”. Según sus cálculos, los sobrecostos anuales por trabajador alcanzan 1 millón de pesos en camioneros, 1,3 millones en porteros y 800.000 en comercio.

El ministro defendió la incorporación de la reforma laboral en el DNU 70, resaltando que esta incluye la posibilidad de que convenios de menor jerarquía prevalezcan sobre los nacionales. Esto permitiría adaptar las condiciones laborales a las realidades productivas regionales. Además, comparó el sistema argentino con los de Alemania e Italia, señalando que la rigidez salarial actual “castiga al norte argentino”, donde una mayor flexibilidad podría incrementar el empleo hasta en 16 puntos porcentuales.

Publicidad

En su presentación, Sturzenegger también repasó los avances logrados desde el inicio del gobierno de Javier Milei. Destacó la eliminación de más de 10.000 trámites y registros innecesarios, así como la implementación en Córdoba de un sistema digital para registrar sociedades anónimas de forma remota. Mencionó además progresos en aduanas, registros públicos, exportaciones y logística, como la habilitación de bitrenes en todo el país y la instauración del régimen de “operador confiable” para agilizar exportaciones.

Para cerrar, el ministro enfatizó la importancia de seguir eliminando obstáculos para que los actores más competitivos puedan desarrollarse plenamente en el ámbito productivo, recibiendo el aplauso de los presentes.

Fuente: Infobae

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad