Publicidad
Publicidad

Economía > Trámites

El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos 0 km

Mediante el decreto 745/2025 y el Registro Único Virtual, se simplifica la inscripción de autos 0 km para mejorar la eficiencia administrativa y garantizar controles automáticos.

POR REDACCIÓN

Hace 7 horas
La medida busca agilizar y facilitar los trámites administrativos. Foto: Gentileza.

El Gobierno nacional formalizó esta semana, a través del Boletín Oficial, la implementación de un sistema de inscripción remota para vehículos nuevos, tanto de fabricación nacional como importados. La medida busca agilizar y facilitar los trámites administrativos vinculados a la registración de automotores cero kilómetro.

Esta iniciativa se estableció mediante el decreto 745/2025, que se apoya en el artículo 353 del decreto 70/23, firmado en diciembre de 2023 por el presidente Javier Milei, poco después de asumir su mandato. La propuesta contó con una participación destacada del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

Publicidad

Se creó el Registro Único Virtual (RUV), una plataforma digital diseñada específicamente para gestionar de manera online las solicitudes de inscripción y otros trámites relacionados con bienes sujetos al Régimen Jurídico del Automotor. Según el texto oficial, en una primera etapa se tramitarán bajo este sistema las inscripciones iniciales de vehículos 0 km que cumplan ciertos requisitos detallados en el decreto.

El Gobierno destaca que esta modalidad permite una interacción más eficiente con las bases de datos propias y de otros organismos públicos, lo que habilita la validación automática de controles esenciales para la calificación registral. Estas interconexiones garantizan la integridad, autenticidad y confiabilidad de la información, en línea con los principios de celeridad, economía, eficacia y control que rigen la administración pública.

Publicidad

Con esta medida, se espera que el proceso de inscripción de vehículos nuevos se vuelva más ágil y transparente, beneficiando a los usuarios y optimizando los recursos del Estado.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad