Publicidad
Publicidad

Huarpe Deportivo > El regreso esperado

Tras 6 años, el Autódromo El Zonda vuelve con el TC 2000 y el Zonal Cuyano

Del 10 al 12 de octubre, San Juan recibirá nuevamente al TC 2000 y al Zonal Cuyano en el Autódromo El Zonda - Eduardo Copello, escenario que no se utilizaba desde hacía seis años.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
En Casa de Gobierno se anunció la reapertura del histórico Autódromo El Zonda. (Foto: archivo DIARIO HUARPE).
 

Se presentó oficialmente la reapertura del Autódromo El Zonda - Eduardo Copello, algo histórico, ya que la última competencia en el gigante de Rivadavia se había realizado el 15 de septiembre de 2019, con la presentación del Zonal Cuyano, es decir hace seis años. Del 10 al 12 de octubre, el circuito volverá a recibir a las categorías TC 2000 y Zonal Cuyano. Durante la conferencia de prensa, que encabezó el gobernador Marcelo Orrego, se informó que lo recaudado en taquilla será dividido entre la categoría nacional y el Gobierno de San Juan, destinando la mitad de los fondos a continuar con las obras de remodelación del emblemático escenario.

El gobernador Orrego encabezó el anuncio de reapertura del autódromo Eduardo Copello El Zonda. (Fotos: Mariano Martín / DIARIO HUARPE).

Los responsables de cada categoría compartieron sus sensaciones. Desde la Asociación de Pilotos de Autos de Competición (APAC), Mauricio Figueroa, representante del Zonal Cuyano, expresó: “El autódromo de Zonda es donde aprendimos a trabajar. Que se vuelva a abrir y podamos estar, para nosotros es algo muy lindo. Espero que lo puedan disfrutar ese día; escuchar rugir los motores en esas montañas es algo único en el país”.

Publicidad

Por su parte, Alejandro Levi, director del TC2000, afirmó: “Tenemos mucha alegría de volver después de casi seis años a competir en este circuito tan místico y tradicional. Felicitar a todos los que están trabajando, dejando el circuito en perfectas condiciones. Va a estar impecable para recibir a los fanáticos al automovilismo”.

Director general del TC 2000, Alejandro Levi.

A su vez, el gobernador Orrego resaltó la importancia del autódromo para los sanjuaninos: “Lo que significa El Zonda está más que claro: es sinónimo de automovilismo y de nuestra identidad. Tomamos la decisión firme de reabrirlo, cumpliendo con todos los objetivos y requerimientos necesarios. Se han realizado muchas obras: arreglo de tribunas, curvas, parrilleros, perfilado de cerros, nivelación de banquinas y electricidad, entre otros. Abrir El Zonda es abrir la puerta a todos los sanjuaninos y a quienes nos visiten”.

Publicidad

El gobernador Orrego celebró la reapertura de El Zonda a casi seis años de la última carrera.

Obras realizadas para la reapertura

Guido Romero, ministro de Turismo, Cultura y Deporte, destacó los trabajos realizados y la importancia de continuar con el plan de mejoras: “Se terminó un primer tramo que incluyó el arreglo de baños, parrilleros y la remodelación de la curva Traverso (Ndr: en honor al legendario piloto Juan María “El Flaco” Traverso), y aunque todavía no podemos traer otras categorías nacionales, porque implica tener el autódromo al 100%, vemos como posible concretarlo el año que viene”. Cabe recordar que, la curva Traverso y es una de las secciones más emblemáticas del circuito.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS