Economía > Contundente
Tras la salida del cepo, Javier Milei reveló que la inflación se terminará a mediados de año
El presidente le concedió una entrevista a Luis Majul y explicó por qué la inflación desaparecerá pronto.
POR REDACCIÓN
Tras la eliminación del cepo cambiario, el presidente Javier Milei realizó una proyección optimista sobre la evolución de la inflación en Argentina. Según sus estimaciones, esto "dejará de ser un problema" a mediados de 2025.
El Jefe de Estado explicó que la inflación está directamente relacionada con la cantidad de dinero en circulación, y que los efectos de las políticas monetarias tardan entre 18 y 24 meses en reflejarse en los precios. "Tuvimos un mal marzo, abril será mejor y a mitad de año la inflación va a buscar perforar el 1%", afirmó.
El presidente atribuyó el 3,7% de inflación de marzo a factores estacionales, como el inicio de clases y la suba de la carne, así como a la "inestabilidad generada según su visión por la oposición los 'econochantas' que ponían en duda las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional".
Milei también destacó el apoyo financiero que recibirá Argentina, con desembolsos por USD 44 mil millones provenientes del FMI, el Banco Mundial, el BID y bancos privados. Además, no descartó la posibilidad de una línea de asistencia directa del Tesoro de los Estados Unidos.
El presidente resaltó la diferencia con otros programas del FMI, asegurando que Argentina ha sobrecumplido todas las metas y garantizado el superávit fiscal. "Esto no lo vieron nunca en sus vidas y esa es la gran diferencia del programa. El dinero no es para financiar desequilibrios, está armado para recapitalizar el Banco Central", detalló.
Milei también se refirió a la eliminación del cepo cambiario, explicando que cumplió su promesa de hacerlo cuando tuviera USD 15 mil millones en reservas. "El programa es por USD 44 mil millones y como si esto fuera poco, cash vamos a recibir ahora USD 19600... Si yo le dije a los argentinos que con USD 15 mil abría, ¿cómo no voy a hacerlo si tengo USD 19.600?", concluyó.