Publicidad
Publicidad

Política > En el Parque Industrial de Chimbas

Ambiente denunció a una empresa por arrojar residuos industriales en una cloaca

La Secretaría de Ambiente intervino en el Parque Industrial de Chimbas y constató que BioCordillerana, empresa de Sergio Vallejos, vertió líquidos industriales en la red cloacal del lugar, dándole un tratamiento incorrecto. Se inició un expediente sancionatorio.

Desde la firma BioCordillerana arrojaron hidrocarburos a la red cloacal en el Parque Industrial de Chimbas. (Foto: gentileza).

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Juan denunció a la empresa BioCordillerana, propiedad del empresario y político Sergio Vallejos, tras detectar el vertido de residuos industriales en una cloaca del Parque Industrial de Chimbas. El operativo se activó luego de un aviso de la Dirección de Promoción Industrial, que alertó sobre la presencia de un líquido oscuro en calles internas del predio.

Según informó el organismo, personal técnico verificó que se trataba de un colapso cloacal con derrame de un líquido asimilable a hidrocarburo. Ante esta situación, se convocó de inmediato a Obras Sanitarias (OS) y a la Policía Ecológica, que intervinieron para identificar la sustancia y su procedencia.

Publicidad

El residuos industrial desbordó y corrió por las calles internas del parque chimbero. (Foto: gentileza).

La palabra oficial: “Una práctica inadecuada e ilegal”

DIARIO HUARPE dialogó con el subsecretario de Desarrollo Sustentable, Héctor Bustamante, quien dio detalles del procedimiento. “Nos llega una denuncia alertando de que se estaban arrojando residuos industriales en la tapa de cloaca en el interior del Parque Industrial de Chimbas. Enviamos un equipo a inspeccionar y se encontró que hubo un derrame de un líquido, que tenía alguna característica de hidrocarburo, y ante la imposibilidad de determinar el origen se dio intervención a otras áreas para fiscalizar. A la semana recibimos una nueva denuncia sobre el vertido y material probatorio”, explicó.

El funcionario confirmó que los análisis de laboratorio de OS comprobaron la naturaleza contaminante del vertido. “Se encontraron rastros de efluentes industriales. Un informe de laboratorio de Obras Sanitarias arrojó que efectivamente se trataba de hidrocarburos, algún tipo de aceite, cuyo tratamiento no es el que se le estaba dando”, precisó.

Publicidad

“Esta es práctica inadecuada, ilegal e intencionada. Estos hechos muestran actitudes empresariales que no se condicen con lo que la sociedad en general pide a la hora del cuidado ambiental”, aseveró Bustamante.

El expediente contra BioCordillerana

Con la información obtenida, Ambiente inició un expediente administrativo que será analizado por la Asesoría Letrada. “Todas estas actuaciones dieron lugar a un expediente, un trabajo administrativo. Seguirá el curso normal donde se expedirá el cuerpo de Asesoría Letrada, para encuadrar la causa y estimamos que en estos próximos días se dará a conocer la sanción”, adelantó.

Entre las medidas que podrían caberle a BioCordillerana figuran, primeramente, la reparación y mitigación del impacto ambiental en las calles internas del Parque Industrial, como así también cabría una multa económica, en el marco de las Leyes Provinciales Nº 522 y 504-L.

Publicidad

En la mira tras el caso de las cenizas tóxicas mineras

El caso cobra mayor notoriedad porque BioCordillerana ya estuvo señalada en otro hecho de gravedad ambiental: las cenizas tóxicas mineras. En mayo pasado, DIARIO HUARPE reveló que la compañía, junto a otras como Tecma y Eco San Juan,  fue protagonista de un escándalo por el acopio de las cenizas tóxicas mineras en el mismo predio del Parque Industrial de Chimbas, lo que encendió alarmas en la comunidad y derivó en distintas actuaciones para retirarlas de allí.

En aquel momento, el material fue hallado en depósitos al aire libre, generando riesgos para la salud pública y el ambiente. La investigación periodística mostró como toneladas de residuos quedaban expuestas sin controles adecuados, lo que marcó un antecedente clave a la hora de evaluar la responsabilidad empresarial y el tratamiento de los residuos industriales y mineros.

Expediente y sanción

Ahora, con la constatación del vertido de hidrocarburos en la red cloacal, la Secretaría de Ambiente deberá definir la sanción correspondiente. La expectativa oficial es que el expediente avance en los próximos días y se notifique a BioCordillerana de la sanción. Como señaló Bustamante a este medio: “No podemos permitir que estas prácticas se repitan. La sociedad demanda responsabilidad ambiental y el Estado debe garantizar que así sea”.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS