Judiciales > Al Penal de Chimbas
Aguirre fue acusado de homicidio simple y le dieron un año de prisión preventiva
El acusado por el asesinato ocurrido en la vía pública de Pocito enfrentó la imputación formal. La fiscalía buscará determinar la secuencia del ataque y el móvil del ataque.
Samuel Aguirre (19) fue formalmente acusado por la UFI Delitos Especiales por “Homicidio simple en calidad de autor” del crimen de José Mario Amaya. El juez avaló el pedido fiscal de un año de prisión preventiva mientras se esperan pericias clave.
El violento crimen que conmovió a los vecinos de Pocito el pasado domingo en la mañana, y que costó la vida a José Mario Amaya, tuvo un avance crucial este martes con la audiencia de control de detención y formalización de la acusación contra Samuel Aguirre, el principal sospechoso.
El Ministerio Público Fiscal argumentó que existen elementos suficientes para imputar a Aguirre. El fiscal Nicolás Schiattino solicitó imputarlo por el delito de “Homicidio simple en calidad de autor”, una acusación que conlleva penas de 8 a 25 años de prisión.
Según la exposición de la UFI Delitos Especiales, el incidente comenzó alrededor de las 4 de la madrugada del domingo. Amaya se encontraba estacionado frente a su casa, acompañado por un amigo y un concuñado, cuando el acusado se acercó y empezó a apedrear el vehículo. Tras un cruce de palabras e insultos, Amaya se bajó del auto.
En el medio de la calzada de Ruta 40, en cercanías de calle Roger Ballet, se produjo un forcejeo. Fue en ese momento que Aguirre sacó un cuchillo tipo carnicero y apuñaló a Amaya en la región izquierda del cuello.
Posteriormente, Aguirre escapó. En la huida, la hoja del cuchillo cayó sobre la ruta, mientras que el mango quebrado fue hallado en su casa, la cual está ubicada enfrente de la vivienda de la víctima. El joven se fugó por unos pastizales cercanos, pero fue encontrado y detenido gracias al uso de drones en la zona.
El juez hizo lugar al pedido de la Fiscalía de otorgar un período de un año de investigación penal preparatoria y de prisión preventiva, por lo que Aguirre deberá permanecer detenido.
Schiattino detalló que este plazo es necesario para realizar pericias más exhaustivas. Entre las diligencias pendientes, se requieren cotejos de ADN, tomar testimonios a vecinos y revisar cámaras de seguridad. El Fiscal referenció que, debido a la alta demanda, el Laboratorio Científico Forense está otorgando turnos con una demora de 3 a 4 meses para poder llevar a cabo estos trabajos esenciales para el juicio.