Publicidad

El Cronista > Economía y política

Alertan por la dificultad para devolver el préstamo al FMI

Según un informe de Ecolatina, el Estado Nacional enfrentaría vencimientos cercanos a un décimo del PBI en 2022 y 2023.

POR EL CRONISTA PARA DIARIO HUARPE

Entre 2022 y 2023, Argentina debería devolverle al Fondo Monetario Internacional (FMI) más de u$s 46.000 millones entre capital e intereses, lo que implica 5% del PBI de cada año. A esto se le suma el calendario de pagos de bonos, por lo que el monto casi se duplica.

En este marco, un informe de la consultora Ecolatina advirte sobre las dificultades que deberá enfrentar el Gobierno argentino para devolver el dinero otorgado por el FMI en el marco del acuerdo stand by de u$s 57.000 millones.

Publicidad

Desde mediados del año pasado, el organismo desembolsó alrededor de u$s 45.000 millones, es decir, el 80% del stand by. Asimismo, si se cumplen los objetivos fiscales, el organismo multilateral le girará u$s 5.500 millones al país antes de fin de año. En consecuencia, se habrá transferido casi el 90% del préstamo, por lo que será momento de empezar a pensar en su repago.

Registrate al Newsletter Recibí las noticias recomendadas en tu bandeja de entrada

Según el informe, el Estado Nacional enfrentaría vencimientos cercanos a un décimo del PBI en 2022 y 2023.

“Si bien la situación actual cercana al equilibrio primario del Sector Público Nacional reduce las necesidades de contraer nuevos compromisos, tampoco le alcanzará para generar superávits de semejante magnitud como para afrontar estos compromisos. Por lo tanto, una parte importante de los pasivos deberá ser refinanciada”, plantea el relevamiento.

Desde Ecolatina advierten que la mayoría de los pasivos está nominado en moneda extranjera: “De esta forma, si el Estado Nacional no consigue esos dólares, posiblemente deba comprarlos en el mercado local, sumando así un factor de presión adicional al tipo de cambio”.

Para reabrir el acceso al financiamiento privado, Ecolatina señala que no bastará solo con hacer las “cosas bien”: el errático contexto internacional nos podrá ayudar o dificultar. Ahora bien, suponiendo que esto no es un problema –lo que es probable- y nos permite cancelar los vencimientos extra FMI, todavía restaría ver cómo repagarle al organismo multilateral.

Publicidad

FUENTE EL CRONISTA 

 

Publicidad
Más Leídas
Publicidad