Publicidad
Publicidad

Economía > Salvataje

Bessent confirmó la activación del swap con Argentina: "EE.UU está ganado dinero"

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, reveló en una entrevista televisiva que se utilizó una parte del swap de monedas y que la operación ya le reporta ganancias a su país.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
Estados Unidos reporta ganancias tras utilizar el swap de monedas con Argentina. FOTO: Gentileza

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó públicamente la activación del línea de swap de monedas con Argentina durante una entrevista televisiva con la cadena MSNBC. El funcionario norteamericano reveló que "se utilizó una pequeña cantidad" del mecanismo financiero y aseguró que la operación ya genera resultados positivos para su país: "Obtuvimos ganancias con ello".

La declaración oficial confirma las sospechas que circulaban en el mercado financiero local tras observarse movimientos inusuales en las reservas del Banco Central. Bessent explicó que Estados Unidos utilizó su hoja de balance para "estabilizar a la Argentina", refiriéndose a las intervenciones realizadas en el mercado cambiario local en momentos de alta volatilidad.

Publicidad

La información difundida por el Tesoro estadounidense coincide con el análisis de especialistas que habían anticipado la utilización de aproximadamente 2.700 millones de dólares del swap para compensar las intervenciones realizadas en el Mercado Libre de Cambios durante la previa de las elecciones de medio término. Esta operación habría sido destinada a estabilizar el tipo de cambio en un período de incertidumbre financiera.

El mecanismo de swap, que había permanecido inactivo hasta ahora, representa una herramienta de liquidez entre bancos centrales que permite el intercambio temporal de monedas. Su activación confirma que las autoridades estadounidenses participaron directamente en el sostenimiento de la moneda local mediante la compra de pesos en el mercado argentino.

Publicidad

La confirmación del secretario del Tesoro norteamericano aporta transparencia a una operación que había generado especulaciones en el mercado local sobre el verdadero estado de las reservas netas del Banco Central. La utilización de esta línea de crédito bilateral marca un precedente significativo en la relación financiera entre ambos países y en las estrategias de estabilización cambiaria implementadas por el gobierno argentino.

 

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS