Publicidad
Publicidad

Policiales > En Rawson

Desmantelaron carnicería clandestina que faenaba y vendía carne de caballo

Un operativo policial en Rawson desmanteló una carnicería clandestina que faenaba caballos para vender su carne como vacuna en condiciones de extrema insalubridad.

Hace 4 horas
Así se encontró el lugar de faena de los animales, completamente sucio. 

Un desagradable hallazgo tuvo lugar en el departamento Rawson, donde personal policial desarticuló una carnicería que operaba de manera clandestina y se dedicaba a la faena de equinos para comercializar su carne como si fuese vacuna. El operativo, realizado en la calle Vicente Más al 285 sur, reveló condiciones de extrema insalubridad y un peligroso atentado contra la salud pública.

La carne no guardaba cadena de frío en un sitio completamente sucio.

La intervención policial, liderada por el subcomisario Miguel Gómez, se concretó a partir de una orden judicial y contó con la supervisión del ayudante fiscal Usín. Al ingresar a la vivienda particular que funcionaba como matadero ilegal, los efectivos se encontraron con una escena que impactó a los investigadores.

Publicidad

La vivienda allanada está ubicada en calle Mas al 285.

La faena de los animales se realizaba en un salón completamente sucio, donde las condiciones de higiene eran nulas. Los efectivos observaron charcos de sangre reciente y restos de faenamientos de vieja data, lo que indicaba que la actividad se desarrollaba desde hacía tiempo y con los más bajos cuidados e higiene. Los utensilios de trabajo, como cuchillos y otros instrumentos para fraccionar la carne, estaban oxidados y en muy mal estado, lo que evidenció la falta total de mantenimiento y asepsia en el lugar.

Vargas, quien quedó detenido, mostró el lugar en las condiciones deplorables que se encontraba.

Uno de los aspectos más preocupantes del hallazgo radicó en el manejo de la mercadería. Los investigadores encontraron cortes de carne esparcidos por diferentes sectores del lugar, totalmente desprovistos de cadena de frío, un factor indicativo de la actividad ilegal. El olor nauseabundo a carne en mal estado impregnaba el ambiente, confirmando las pésimas condiciones de conservación y manipulación.

Publicidad

El veterinario Gustavo Aragón confirmó que los cortes de carne incautados, que incluían costillares, patas y piernas, cráneos y cabezas que pertenecían a equinos, un animal cuya comercialización para consumo humano se encuentra prohibida. El hombre que desarrollaba esta actividad, identificado como Juan Eduardo Vargas, de 62 años, atendió e los efectivos con las manos llenas de sangre y cuando le preguntaron que estaba haciendo, habría reconocido que estaba faenando un caballo, fue detenido en el lugar.

En un tacho de 200 litros y con una manguera lavaban la carne despostada.

Vargas quedó inmediatamente a disposición de la Justicia de San Juan, imputado en una causa a cargo de la fiscal Daniela Pringles, quien deberá investigar el alcance del delito que representa un serio riesgo para la población.

Publicidad

El Comisario Gómez destacó la falta de conciencia y el desprecio por la salud pública por parte de quienes desarrollaban la faena ilegal. No tuvieron reparo alguno en comercializar carne de caballo, en condiciones de absoluta insalubridad, a personas que la consumirían desconociendo su procedencia y el riesgo que implicaba.

Además de los cortes de carne y los restos de faena, los efectivos incautaron balanzas, cuchillos y otros instrumentos que utilizaban para fraccionar la mercadería. Finalmente, la carne de equino decomisada fue trasladada al Parque Faunístico de Rivadavia, donde sería utilizada como alimento para los animales, concluyendo de esta forma el operativo contra la clandestinidad y la insalubridad en Rawson.

 

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS