Publicidad

Cultura y Espectáculos > Entrevista

El "Pela" Romero vuelve a San Juan con "Basta de amores de mierda"

El exitoso escritor y conferencista brindará su charla interactiva “Basta de Amores de Mierda 2025”, una propuesta que combina humor y reflexión para abordar las relaciones tóxicas y el desamor desde una mirada cercana y profunda.

Hace 8 horas
Romero regresa y redobla la apuesta en el Teatro Sarmiento. FOTO: Gentileza

El próximo domingo 6 de julio, a las 20 horas, el Teatro Sarmiento recibirá a Gonzalo “El Pela” Romero con su nueva charla “Basta de amores de Mierda 2025”. Con entradas generales a $28.000, el espectáculo promete un recorrido reflexivo y humorístico de 90 minutos sobre los vínculos tóxicos y su permanencia universal. Las mismas se consiguen en www.entradaweb.com.

“La verdad que ‘Basta de Amores de Mierda’ es una charla que busca que la persona que viene al teatro detecte, corte o evite una relación tóxica a través de un poquito de humor y un poquito de reflexión”, expresó Romero a DIARIO HUARPE sobre el enfoque que lo llevó a recorrer Argentina, Latinoamérica y España ante más de 100.000 espectadores.

Publicidad

El formato de esta propuesta se sostiene en la interacción. “El show es un 99% ida y vuelta con el público. La idea es que se vuelva interactivo, llevamos muchísimas preguntas y en base a lo que la gente responde vamos como dándole el rumbo a la charla, pero sin la gente sería imposible”, describió. A lo largo de su gira internacional, el autor de más de 500.000 libros vendidos descubrió un punto en común en cada escenario: “A lo largo de tantos años de carrera, independientemente de en qué parte del mundo estés, la gente sufre el desamor de la misma manera y hace las mismas preguntas y reacciones de la misma manera, con el mismo dolor, con la misma preocupación, con la misma tristeza”.

En su puesta en escena, Romero utiliza proyecciones con capturas de pantalla de casos reales para reforzar la cercanía del contenido con las vivencias cotidianas. Consultado sobre el vínculo entre tecnología y relaciones, aseguró: “Desde la creación de las redes sociales hay como cierta paranoia, cierta demanda de la necesidad de saber en gente qué estás haciendo, con quién lo estás haciendo, dónde estás, por qué no me contestás, por qué estás en línea, con quién te estás ocupando. Se genera una paranoia que favorece a la invasión del otro”.

Publicidad

Aun con la extensión de su éxito en redes y editoriales, “El Pela” destaca la importancia del teatro como espacio de comunión real: “Cuando empecé a transitar escenarios desde el teatro, me di cuenta que no podía vivir si no hago teatro”. Recordó que en sus primeros shows no asistían ni 20 personas, pero un texto viral compartido 21 millones de veces cambió su carrera: “Fue de una charla a la otra, donde había 22 personas a 170”.

Finalmente, describió su propuesta como una experiencia para todo público. “¿Quién no tuvo un amor de mierda? Es una charla que puede atravesar a personas de cualquier tipo de edad o de índole, me conozcan o no, y la idea es que nos vengamos a reír de desgracias propias y ajenas. A veces es necesario pasar por ese tipo de relaciones para aprender a quererse. En el momento lo veo como lo más doloroso del mundo y cuando pase el tiempo lo tendría que estar agradeciendo”.

Publicidad

“Basta de Amores de Mierda 2025” se presentará en la Sala Principal del Teatro Sarmiento, Avenida Alem (Norte) 34, Capital, San Juan, en un reencuentro esperado con su público, ese que encuentra en las palabras de Romero un espejo para las emociones más íntimas.

Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS