Política > Suspensión de la feria
FNS 2025: Marcelo Orrego dijo que el viento podía generar complicaciones
Orrego afirmó que la suspensión de la feria de la Fiesta Nacional del Sol se adoptó por razones de seguridad ante el fuerte viento sur. El espectáculo central en el Velódromo y los shows del Bicentenario continúan según lo previsto.
POR REDACCIÓN
Bajo un contexto marcado por fuertes ráfagas de viento que comenzaron a sentirse este jueves en gran parte de la provincia, el gobernador Marcelo Orrego explicó los motivos que llevaron a suspender la feria de la Fiesta Nacional del Sol 2025 (FNS). La decisión, según indicó, respondió a criterios estrictamente preventivos para evitar incidentes derivados de las condiciones climáticas.
“No podíamos dejar librado al azar que por el viento tuviéramos algún problema”, señaló Orrego, quien detalló que durante la tarde se evaluó el comportamiento del viento sur y el posible impacto sobre las estructuras montadas en el predio ferial. “Habida cuenta de que por cuestiones naturales había probabilidades de que surgiera algún tipo de complicación, tomamos la decisión de cerrar las actividades del predio”, agregó.
El mandatario remarcó que la prioridad fue resguardar a las familias que asisten a la feria. “No podíamos arriesgar que algún niño o una familia tuviera un inconveniente”, expresó. En ese marco, confirmó que el predio permanecerá cerrado durante esta jornada, mientras que la inauguración formal de la Fiesta Nacional del Sol se realizará este viernes, una vez que las condiciones estén garantizadas.
A través de un comunicado oficial, el Gobierno informó la reprogramación de la primera jornada. El espectáculo central en el Velódromo Vicente Chancay se mantiene a las 21, mientras que el show en el Estadio del Bicentenario comenzará a las 21.30. Ambas actividades continúan con normalidad, ya que cuentan con condiciones estructurales controladas.
En cuanto a la grilla artística del Bicentenario, se confirmó que abrirá La Banda de Carlitos, referente del cuarteto cordobés, con un repertorio pensado para el público sanjuanino. Luego será el turno de Eugenia Quevedo, una de las voces femeninas más reconocidas del género, cuya presentación genera amplia expectativa.