Policiales > En Iglesia
Los restos hallados del hombre en Iglesia son sólo huesos
Trascendieron detalles del hallazgo y aún no pueden confirmar si se trata del anciano que faltaba de su casa desde el 15 de octubre.
POR REDACCIÓN
La Policía de San Juan encontró en la mañana de este jueves restos humanos que podrían pertenecer al anciano de 78 años que padecía demencia senil y que desapareció de su casa en Iglesia el pasado 15 de octubre. El hombre se había quedado solo en su casa porque su esposa e hijastro habían salido a trabajar.
El hallazgo fue gracias a la denuncia de un hombre que cuida la Estancia Guañizuil, quien indicó a los uniformados que había un fuerte y feo olor en la zona, siendo esta persona quien al comienzo de la búsqueda del anciano, había dicho haberlo visto por el lugar.
La búsqueda del señor José Luis Zabala (78) demandó la intervención de varias dependencias policiales bajo la dirección de la Comisaría 22ª de Iglesia. Habían pasado 33 días de búsqueda por diferentes zonas del departamento e incluso fuera de él y de la provincia, para tratar de dar con el anciano, cuya desaparición fue informada por sus familiares el día 16 luego de haber terminado ellos una búsqueda desde el día 15 hasta las tres de la madrugada.
La ausencia fue detectada por su esposa a las 22 del día 15 cuando regresó de trabajar luego de haberse ausentado de su casa a las 8 de la mañana.
La Policía hizo rastrillajes en la zona donde vive este hombre, en inmediaciones de la Estancia Guañizuil, atendiendo a lo informado por su familia sobre su salud mental (padece trastornos neurológicos) pero no pudieron dar con su persona.
A lo largo de más de un mes de búsqueda y habiendo recorrido la zona donde hoy fueron hallados los restos, los uniformados dejaron escapar que tiene dudas sobre la aparición del cuerpo en ese lugar por donde creen ya habían pasado buscándolo.
Estos restos estaban en una quebrada donde el hombre habría caído tras subir a un cerro, al cual no podría haber accedido por sus propios medios, en virtud de los datos aportados por la familia quienes habrían dicho que además de sus problemas neurológicos también padecía dificultades para desplazarse.
Estado de los restos
En cuanto a los restos hallados, el cuerpo estaba totalmente comido por carroñeros, prácticamente no había piel y solo serían huesos de un cuerpo desmembrado, que habían quedado esparcido por varios metros a la redonda, incluso el cráneo estaba a 5 metros de los restos del cuerpo y eso habla de cómo los animales se alimentaron del cadáver.
Ni si quiera el cráneo presentaba restos de piel que pudieran aportar datos precisos sobre la identidad del hombre, por eso es que los investigadores ni la familia pueden asegurar que se trate del cuerpo del señor Zabala.
Además faltan partes de las costillas y en el lugar había huellas de diferentes animales como aves carroñeras y hasta pisadas de otros animales que al parecer se habrían peleado por comer.
Pistas que apuntan a la identidad del hombre
Hay dos elementos que aportan un dato significativo a los investigadores para establecer que podría tratarse de Zabala y es el suéter que estaba a unos metros de los restos humanos, el cual podría pertenecer al hombre y un bastón que fue encontrado a unos 5 metros del cuerpo.
El lugar donde fueron encontrados los restos está a unos tres kilómetros al sudoeste de la casa de Zabala, en una zona de difícil acceso por un terreno escarpado al que solo se accede a pie o con caballos.
Para el levantamiento de los restos, fue convocada la sección Criminalística de la Policía de San Juan quienes realizaron el traslado a la Morgue Judicial para la respectiva autopsia, que ante lo encontrado, los forenses podrían determinar si el hombre presenta algún tipo de golpes y si se lo hizo al caer en la quebrada, o si recibió algún golpe por parte alguien y eso le causó la muerte, para luego depositar el cuerpo en ese lugar.
Esto es solo una hipótesis que no puede ser descartada por los investigadores, ya que también el hombre podría haber llegado al lugar y haber muerto por causas naturales, producto de los días que llevaba sin poder regresar a su casa.