Publicidad
Publicidad

Provinciales > Iniciativa

San Juan buscar inaugurar centros de día en Jáchal, Iglesia, Sarmiento y Calingasta

La directora de Prevención y Asistencia de Consumos Problemáticos, Daniela Merlo, adelantó que dentro del Plan Estratégico Provincial 2025-2027 está la proyección de crear nuevos centros de día en cada departamento minero de San Juan: Jáchal, Iglesia, Calingasta y Sarmiento.

Hace 3 horas

En el marco de la presentación oficial del Plan Estratégico Provincial 2025-2027 de Abordaje Integral de Consumos Problemáticos, la directora de Prevención y Asistencia de Consumos Problemáticos, Daniela Merlo, adelantó a DIARIO HUARPE que dentro del plan está la proyección de crear nuevos centros de día en los cuatro departamentos mineros de la provincia, que son Jáchal, Iglesia, Calingasta y Sarmiento.

Merlo destacó que la apertura de estos nuevos centros se realizará en articulación con el Ministerio de Minería, con el objetivo de trabajar en territorio y garantizar que cada comunidad minera cuente con un espacio cercano para la prevención y asistencia. “Estamos trabajando en territorio y a nivel comunitario para comenzar a articular con aquellos departamentos donde la minería está activa, además de proyectar la apertura de próximos centros de día”, afirmó. 

Publicidad

La funcionaria explicó que estos nuevos centros se ubicarán en departamentos con gran concurrencia de personas por su actividad minera, asegurando que quienes desarrollan su labor en la zona puedan acceder a espacios de contención, tratamiento y acompañamiento sin alejarse de su comunidad.

Actualmente, San Juan cuenta con seis centros de día y dos casas convivenciales, ‘Proyecto Juan’ y ‘María del Carmen’, donde las personas con problemas de adicción reciben tratamiento, explicó la funcionaria. Además, para culminar el Plan Integral, se proyecta la creación de un centro de día modelo en Latinoamérica, que funcionará como referencia regional en abordaje de consumos problemáticos y salud mental.

Publicidad

La iniciativa forma parte de un trabajo integral provincial que busca ampliar la prevención, la asistencia y la contención social, asegurando que los servicios de tratamiento estén disponibles en cada región minera y fortaleciendo la red provincial de atención en consumos problemáticos.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS