Publicidad
Publicidad

Política

Ruta electoral de Milei: San Juan, fuera de la agenda presidencial

El presidente Javier Milei arranca un intenso recorrido por provincias antes de las elecciones legislativas, con al menos diez destinos confirmados. La Libertad Avanza busca consolidar su apoyo en el interior del país.

Hace 2 horas
Javier Milei lanzó su recorrida federal con el objetivo electoral de cara al 26 de octubre. Imagen: Archivo DIARIO HUARPE. 

Tras el acto formal que marcó el inicio del período proselitista en Córdoba, el presidente Javier Milei ha comenzado una intensa gira por el interior del país, buscando afianzar el apoyo de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas. Sin embargo, en un mapa que incluye al menos una decena de provincias, San Juan figura como una de las grandes ausentes en la agenda presidencial.

El jefe de Estado anticipó personalmente el arranque de su recorrido en el extremo sur del país. "Nos vemos en Tierra del Fuego", anunció a través de su cuenta de X, en un mensaje que acompañó de un claro tono de campaña: "A no aflojar. A no tirar el esfuerzo a la basura. La Libertad Avanza o la Argentina retrocede. ¡Viva la libertad carajo!".

Publicidad

Este primer tramo se vislumbra como una maratón política. El entorno presidencial prevé que Milei visitará entre diez y trece provincias en el tramo final camino a las urnas, con una periodicidad intensa que podría implicar un viaje cada tres días. No obstante, esta hoja de ruta de alta frecuencia está sujeta a los imprevistos y las actividades de gestión propias de su cargo.

La primera parada de esta etapa fue Córdoba, provincia que ya había elegido la semana pasada para encabezar formalmente el inicio de la campaña, y que se perfila también como el lugar elegido para el cierre. La próxima escala confirmada es Tierra del Fuego, a la que se sumarán provincias con una fuerte impronta regional y electoral: Corrientes, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos y Río Negro ya figuran en la carpeta de posibles destinos.

Publicidad

La ausencia de San Juan en esta primera lista de visitas genera interrogantes en el ámbito político local, especialmente si se considera la cercanía geográfica con Mendoza, una provincia confirmada. San Juan, con su particular escenario político y su peso en la minería (un sector clave para la gestión nacional), pareciera no ser una prioridad en la estrategia de consolidación territorial del partido libertario en esta etapa preelectoral.

La decisión podría interpretarse como una priorización de distritos donde el Presidente busca un mayor impulso o revertir un resultado adverso, o bien como una señal de que la provincia, gobernada por Marcelo Orrego de Juntos por el Cambio, no requiere un esfuerzo extra en este momento. De todas formas, la intensa actividad de Milei en el país subraya el rol central que el Presidente jugará en la campaña, utilizando su figura como principal motor de la tracción de votos para los candidatos de su espacio. Los sanjuaninos deberán esperar para saber si su provincia será finalmente incluida en alguna etapa posterior de este raid federal.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS