Mundo > Conflicto Ucrania-Rusia
Trump da plazo hasta el jueves para que Zelenski acepte su plan de paz para Ucrania
El expresidente estadounidense planteó una propuesta con 28 puntos clave para frenar el conflicto, que fue rechazada por Zelenski, mientras Putin advierte sobre posibles nuevas conquistas territoriales.
POR REDACCIÓN
Donald Trump estableció un plazo hasta el próximo jueves para que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, responda a un plan de paz diseñado para poner fin al conflicto con Rusia. La propuesta, que consta de 28 puntos, fue públicamente rechazada por Zelenski, quien se mostró firme en no ceder territorio ni debilitar la defensa de su país.
El mandatario ruso, Vladimir Putin, manifestó que la iniciativa podría "sentar las bases" para un acuerdo definitivo, aunque advirtió que Rusia está preparada para ampliar su control territorial si Kiev no acepta la propuesta. "Estamos dispuestos a mantener negociaciones pacíficas y a resolver los problemas por medios pacíficos. Sin embargo, esto requiere, por supuesto, una discusión profunda de todos los detalles del plan propuesto. Estamos listos para ello", declaró Putin.
Putin también señaló que "el Gobierno estadounidense no ha logrado obtener el consentimiento de la parte ucraniana" y agregó que "Moscú está dispuesto, en caso de rechazo, a lograr sus objetivos por las armas, en el marco de una lucha armada". La propuesta estadounidense fue previamente discutida durante una cumbre bilateral en Alaska con Trump.
Por su parte, Zelenski expresó que no "traicionará" a Ucrania y adelantó que presentará "alternativas" a Washington. Además, advirtió sobre una difícil disyuntiva para su país: “Ucrania podría enfrentarse a una elección muy difícil: la pérdida de dignidad o el riesgo de perder a un socio clave”.
Trump manifestó en una entrevista con Fox Radio que, aunque el plazo inicial es hasta el jueves, podría extenderse si las negociaciones avanzan. También sostuvo que Kiev ya "está perdiendo territorio" en un conflicto que calificó de “fuera de control, es una masacre”. El exmandatario consideró que Putin “no busca más problemas” y resaltó que la guerra, que debería haber durado un día, lleva ya cuatro años.
El plan estadounidense contempla importantes concesiones para Ucrania, como limitar su Ejército a un máximo de 600.000 efectivos y ceder territorios que aún no están bajo control ruso. La Casa Blanca asegura que la propuesta se ha discutido equitativamente con las partes involucradas.
Además, Trump destacó la reciente entrada en vigor de sanciones estadounidenses contra las principales petroleras rusas, Rosneft y Lukoil, calificándolas de "muy poderosas".