Economía > Elementos estratégicos
China endurece controles de exportación de tierras raras
El gigante asiático amplió su lista de elementos controlados y aplicará nuevas normas para productores extranjeros que utilicen materiales chinos, en un contexto de tensiones comerciales con Estados Unidos.
POR REDACCIÓN
El gobierno chino anunció el jueves un endurecimiento en los controles sobre la exportación de tierras raras, recursos estratégicos fundamentales en sectores como la defensa y la fabricación de semiconductores. Esta medida incluye la incorporación de cinco elementos a su lista de control y restricciones específicas para usuarios extranjeros de estas materias primas.
China, que domina la producción mundial de tierras raras con más del 90% del mercado, agregó a su lista de exportación controlada los elementos holmio, erbio, tulio, europio e iterbio, sumándolos a los 12 ya regulados. Además, se incluyeron decenas de equipos y materiales relacionados con la minería y el refinado de estos minerales.
El Ministerio de Comercio informó que las empresas extranjeras que produzcan tierras raras o imanes relacionados y utilicen equipos o materiales chinos deberán obtener una licencia de exportación, incluso si la transacción no involucra directamente a compañías chinas. Este régimen imita las restricciones estadounidenses sobre la exportación de tecnología de semiconductores a China, aunque aún no está claro cómo Pekín aplicará estas nuevas normativas.
Las restricciones entrarán en vigor el 8 de noviembre, justo antes de que finalice la tregua comercial de 90 días entre China y Estados Unidos. Por su parte, las normas para empresas extranjeras que fabriquen productos con materiales chinos comenzarán a regir desde el 1 de diciembre.
El ministerio aclaró que no otorgará licencias a usuarios extranjeros vinculados a la defensa, mientras que las solicitudes relacionadas con semiconductores avanzados serán evaluadas caso por caso. Estas medidas se producen en un contexto de crecientes tensiones comerciales, apenas semanas antes de la reunión prevista entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping en Corea del Sur.
Tim Zhang, fundador de Edge Research en Singapur, interpretó que “esto ayudará a aumentar la influencia de Pekín antes de la esperada cumbre Trump-Xi en Corea (del Sur) a fines de mes”.
Los 17 elementos de tierras raras son cruciales para la fabricación de tecnologías clave, desde vehículos eléctricos hasta radares militares y motores de aviación, lo que convierte a estas medidas en un movimiento estratégico con impacto global.