Publicidad
Publicidad

Política > Discurso

Javier Milei elogió a Mendoza como ejemplo del país que proyecta su Gobierno

Durante un acto en San Rafael, el presidente Javier Milei definió a Mendoza como un modelo de desarrollo para la Argentina y resaltó el papel del sector privado en el crecimiento económico.

POR REDACCIÓN

Hace 8 horas
Javier Milei y Alfredo Cornejo, en Mendoza. (Foto archivo)

El presidente Javier Milei aseguró este jueves que Mendoza representa “la muestra del país que queremos para nosotros y nuestros hijos”, al participar de un encuentro con empresarios y autoridades locales en San Rafael. Durante su discurso, el mandatario destacó el desarrollo vitivinícola de la provincia como un modelo de éxito del sector privado, y advirtió que “las decisiones que se tomen en las próximas elecciones tendrán consecuencias para las generaciones futuras”.

Milei elogió el rol del empresariado mendocino y sostuvo que “Argentina solo necesita que los políticos no interfieran y dejen producir”. En ese sentido, señaló al Valle de Uco como un ejemplo de cómo la libertad económica y la iniciativa privada pueden transformar una región en un polo productivo reconocido a nivel mundial, con vinos premiados y emprendimientos turísticos de prestigio.

Publicidad

El jefe de Estado criticó el modelo del “Estado presente”, al que responsabilizó por los problemas económicos y la falta de prosperidad. “Si el sector privado puede convertir un páramo desolado en un paraíso de producción y trabajo, el Estado presente hace todo lo contrario”, expresó. Además, agradeció el acompañamiento del gobernador Alfredo Cornejo, quien participó del evento y destacó la importancia de mantener la cooperación entre Nación y provincia.

En otro tramo de su discurso, Milei anunció que su agenda de reformas continuará con una nueva reducción de impuestos y medidas para simplificar la creación de empleo. Afirmó que en su primer año de gestión se logró disminuir la presión fiscal en dos puntos del PBI y se eliminaron o bajaron 19 tributos, con el objetivo de impulsar la inversión privada y generar trabajo formal.

Publicidad

“Debemos reformar nuestro sistema tributario y laboral para que crear empleo sea más fácil. Así abriremos la economía y daremos inicio a un ciclo de reformas permanentes donde ganemos más libertad y prosperidad”, concluyó el Presidente, ante los aplausos del público y los representantes del sector productivo mendocino.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS