Publicidad
Publicidad

Economía > Apoyo financiero

EE.UU. anunció el respaldo económico a Argentina: “Será grande y contundente”

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó que cualquier apoyo a la economía argentina será “grande y contundente” y aseguró que no habrá nuevas condiciones para el país. 

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
Scott Bessent subrayó que toda ayuda de EE.UU. a Argentina se anunciará luego de la reunión entre los presidentes. 

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, aseguró este lunes que cualquier acción de apoyo por parte de Washington para estabilizar la moneda argentina será “grande y contundente”. En declaraciones a medios internacionales, el funcionario precisó que se cuenta con múltiples herramientas, incluyendo líneas de swap, compras directas de divisas y adquisición de deuda gubernamental en dólares a través del Fondo de Estabilización Cambiaria.

Bessent remarcó que cualquier intervención no incluirá nuevas condiciones ni exigencias sobre la administración argentina. “Estados Unidos no impondrá ninguna nueva condición o exigencia”, afirmó ante preguntas de la prensa. Además, señaló que la decisión final dependerá del resultado de la reunión entre el presidente argentino, Javier Milei, y el presidente estadounidense, Donald Trump, prevista para el martes en Nueva York. “La decisión sobre el respaldo se tomará tras la reunión de Trump y Milei”, agregó.

Publicidad

El funcionario descartó riesgo de contagio financiero por la crisis local y consideró que los mercados han reaccionado de manera exagerada. Asimismo, destacó la coordinación con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, asegurando que el organismo no realizará ajustes al programa vigente en Argentina antes de las elecciones. “Hablé con Georgieva sobre el caso argentino y estoy satisfecho con su posición”, afirmó.

Bessent también informó que otros ministerios de Economía de distintos países fueron notificados sobre la situación de Argentina y podrían respaldar futuras medidas de apoyo. La estrategia de Washington contempla la posibilidad de ampliar la coalición internacional si las circunstancias lo requieren.

Publicidad

En paralelo, la agenda de Milei en Nueva York se centra en reuniones clave con Trump y Georgieva para discutir esquemas de asistencia financiera. La coyuntura económica argentina registra volatilidad en el tipo de cambio y caída de reservas del Banco Central, factores que aumentan la atención de los mercados sobre los resultados de estos encuentros.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS