Publicidad
Publicidad

Policiales > Desastre

Explosión en el Parque Industrial de Ezeiza: cuáles son las hipótesis

La fiscal Florencia Belloc aguarda las imágenes internas de Logischem, la empresa donde habría comenzado el fuego que derivó en una explosión y arrasó múltiples compañías del Parque Industrial de Ezeiza

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
El incendio continúa activo tras más de 80 horas y aún no pueden iniciarse las pericias centrales. (Foto captura de videos)

La Justicia avanza con cautela en la investigación del incendio y posterior explosión que afectó el viernes pasado al Parque Industrial de Ezeiza, donde varias empresas quedaron devastadas y otras sufrieron daños parciales. La fiscal Florencia Belloc, a cargo de la UFI 1 de Ezeiza, aguarda la llegada de grabaciones de cámaras de seguridad internas de la firma Logischem, dedicada al almacenamiento y logística de productos químicos, señalada como el posible punto de origen del fuego.

Aunque el foco principal fue controlado durante el fin de semana, el incendio lleva más de 80 horas sin extinguirse por completo, debido a la presencia de materiales altamente inflamables. Según explicaron fuentes técnicas, estos productos pueden generar gases al calentarse en envases cerrados, lo que mantiene activos focos internos difíciles de sofocar. A esto se suman los vientos intensos en la zona, que complican las tareas de los bomberos y reactivan las llamas en determinados sectores del Polígono Industrial de Carlos Spegazzini, especialmente en una fábrica de plásticos aún afectada.

Publicidad

Los especialistas advierten que, cuando estos materiales arden, se forma por debajo una “costra” combustible que continúa reaccionando mientras haya oxígeno disponible. Por esta razón, hasta que el fuego no sea extinguido en su totalidad, no podrán avanzar las pericias destinadas a establecer el origen del incidente. Estas tareas estarán a cargo de los Bomberos de la Policía Federal Argentina y de la Policía Ecológica bonaerense.

En la investigación hay al menos cuatro empresas bajo análisis, aunque la principal es Logischem, donde se presume que comenzó el siniestro. Una de las hipótesis iniciales apunta a una posible fuga de gas que habría desatado el incendio. El ingeniero civil y perito Francisco Risa explicó a TN que es probable que “algún elemento combustible haya sido alcanzado por el fuego” y que los sistemas de protección podrían no haber soportado la magnitud del episodio.

Publicidad

Risa detalló además que la explosión no originó el incendio, sino que fue consecuencia del avance de las llamas: “Al igual que una garrafa, cuando el recipiente pierde su recubrimiento por el calor, el gas pasa a estado gaseoso y explota”. El perito sostuvo que la clave será determinar cómo se inició el fuego y qué lo provocó, y que incluso no puede descartarse un error humano.

La fiscalía espera que la evidencia técnica y las imágenes permitan reconstruir los momentos previos al siniestro y establecer responsabilidades en una de las explosiones industriales más graves del año.

Publicidad

 

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS