Publicidad
Publicidad

Huarpe Deportivo > CIEGOS

Incorporan Básquetbol para Ciegos a sección Científica Internacional Actividad Física Adaptada

POR REDACCIÓN

22 de octubre de 2019
La Federación Internacional de Educación Física (FIEP, por sus siglas en francés) incorporó a la Sección Científica Internacional Actividad Física Adaptada de ese organismo en Argentina la disciplina Básquetbol para Ciegos, única en el mundo y creada por el ex basquetbolista bonaerense, Ricardo Jesús Molinari. Molinari, oriundo de la ciudad bonaerense de Pergamino, es el inventor del aro, la pelota, la cancha y la reglamentación adaptada para que los ciegos jueguen al básquetbol, actividad considerada como "inédita" a nivel mundial. La incoporación del básquetbol para ciegos a la Sección Científica Internacional Actividad Física Adaptada, FIEP-Argentina,"fue adoptada durante el 31° Congreso Mundial FIEP, realizado el tres de octubre último en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero", indicó Molinari en diálogo con Télam. "Fue una gran sorpresa para todos que la FIEP haya incorporado a básquetbol para ciegos. Es un gran reconocimiento a nuestra tarea de muchos años en fomento de esta disciplina adaptada, que a mi juicio es una actividad que debe empezar en las escuelas", señaló. Molinari dijo que el básquetbol para ciegos, es ahora miembro de la FIEP y socio fundante de la Sección Científica Internacional Actividad Física Adaptada. En el Congreso Internacional de Termas de Río Hondo el básquetbol para ciegos "despertó elogiosos comentarios de entrenadores, profesores de educación física y especialistas en discapacidad y deportes", expresó. El vicepresidente del Comité Paralímpico Internacional (IPC en inglês), el brasileño Ivaldo Brandao Viera, recomendó a los asistentes al Congreso "escuchar más a gente como Molinari, porque sin ser un técnico en la materia y sin conocimientos académicos, son hacedores de grandes obras en beneficio de la humanidad, y básquetbol para ciegos es una de ellas, por lo que hay que fomentar esta disciplina en las escuelas", aseveró. El Congreso, del que participaron 40 panelistas nacionales y extranjeros, estuvo presidido por José Fernández Filho Vicepresidente Mundial FIEP para Sudamérica, y Oscar Dro, Presidente de la sección de Actividad Física Adaptada de FIEP Argentina.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS