Publicidad
Publicidad

Economía > Minería

Los Azules destinó $108.640 millones a proveedores sanjuaninos desde 2024

La minera informó que el 71% de sus compras y contrataciones en lo que va de 2024 a la actualidad correspondieron a empresas locales. El crecimiento de proveedores de Calingasta, los puestos de trabajo generados y la inversión social completan el impacto.

Hace 2 horas
La firma remarcó que estos resultados forman parte de su estrategia de desarrollo sostenible. Foto: Gentileza.

El proyecto minero Los Azules, uno de los desarrollos de cobre más importantes de la provincia, difundió cifras que reflejan su aporte a la economía sanjuanina y, en especial, al departamento de Calingasta. Según informó la compañía, desde 2024 hasta la fecha los proveedores locales facturaron un total de USD 97.000.000, monto que representa el 71% de todas las compras y contrataciones realizadas en este período.

Si ese monto se traduce a moneda nacional tomando como referencia un valor promedio del dólar en torno a los $1.120 (una estimación que considera la cotización desde enero hasta la actualidad), el volumen de operaciones asciende aproximadamente a $108.640 millones. Esta cifra da cuenta del peso que el proyecto tiene en la generación de actividad para empresas y emprendedores de la región.

Publicidad

La minera destacó que, junto con el crecimiento en la facturación, también se verificó un incremento del 61% en la cantidad de proveedores activos radicados en Calingasta, así como en el registro de prestadores interesados en sumarse a su cadena de valor.

Además del impacto económico, Los Azules subrayó la importancia de fomentar un compromiso social sostenido en los territorios donde opera. En ese sentido, las contratistas vinculadas al proyecto crearon más de 100 puestos de trabajo y mejoraron la infraestructura de 24 instituciones comunitarias, consolidando una red de beneficios que trasciende la actividad productiva y se vincula con el fortalecimiento de espacios educativos, deportivos y culturales.

Publicidad

Estos números se conocen en un momento clave para los proveedores, que se encuentran reclamando mayor participación en la minería. En este sentido,  San Juan está elaborando una nueva ley de proveedores mineros para regular la contratación de bienes y servicios en proyectos mineros, con el objetivo de superar prácticas poco transparentes, aumentar la presencia de empresas locales, y complementando el marco del RIGI.

El impulso que reciben los proveedores sanjuaninos tiene un efecto multiplicador sobre otras ramas de la economía provincial, ya que cada contratación genera demanda en transporte, logística, insumos, servicios profesionales y otros segmentos asociados. En particular, Calingasta se posiciona como un polo de oportunidades, con emprendimientos locales que encuentran en Los Azules un aliado para crecer, mejorar su competitividad y sostener empleo de calidad.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS