Publicidad
Publicidad

Departamentales > Ciudad de San Juan

Presupuesto Participativo 2026: las obras más votadas por los vecinos de Capital

La votación por distrito continúa en Capital con una participación récord en Desamparados. Entre las obras más elegidas se destacan semáforos, pasos a nivel, unidades policiales y mejoras en barrios. El proceso culmina el 1 de octubre.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
Los vecinos de Capital eligen las obras del Presupuesto Participativo 2026. Foto archivo. 

Con una importante participación ciudadana, avanza en Capital el proceso de votación del Presupuesto Participativo 2026, donde los vecinos deciden qué obras se ejecutarán en sus barrios. El concejal Elio Martos destacó que ya votaron más de 500 personas solo en el distrito Desamparados, cifra que supera ampliamente las expectativas y marca un fuerte interés comunitario en la toma de decisiones públicas.

 “Ya hemos completado la votación del distrito Centro, donde tuvimos aproximadamente 150 votantes. Ahora estamos transitando el tercer día de votación en Desamparados y ya van más de 500 personas participando”, señaló Martos.

El proceso, que busca fomentar el compromiso ciudadano con su entorno, culminará el miércoles 1 de octubre**, fecha en la que se darán a conocer los proyectos ganadores.

Publicidad

¿Qué obras eligen los vecinos?

Los proyectos presentados reflejan necesidades muy diversas. Entre las propuestas más votadas se encuentran: instalación de semáforos en puntos críticos; pasos a nivel para mejorar la seguridad vial; unidades policiales en barrios como Concepción; paradas de colectivos acondicionadas; obras de infraestructura barrial, como pozos blancos para evitar anegamientos durante lluvias y mejoras en sedes de uniones vecinales con fines comunitarios y laborales.

 “La recepción ha sido muy buena. Los vecinos se acercan no solo a votar, sino también a comentarnos sus inquietudes. Es importante que ellos se sientan parte del proceso y también del cuidado posterior de las obras”, agregó el concejal.

Próximos pasos

El cronograma de votación continúa por los distintos distritos, y desde el Concejo se realiza un trabajo territorial para incentivar la participación. El cierre será el 1 de octubre, fecha en la que se dará paso a la etapa de ejecución de los proyectos seleccionados.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS