Publicidad

Provinciales > Yo Te Invito

Sephora Kids: la tendencia de skincare y maquillaje en niñas que preocupa

Una especialista advirtió sobre los riesgos del skincare y maquillaje en niñas, una tendencia impulsada por redes sociales conocida como “Sephora Kids”.

Hace 21 horas
"Sephora Kids" es un término que se refiere a un fenómeno donde niños y preadolescentes muestran un interés creciente por productos de cuidado de la piel y belleza. 

El fenómeno conocido como “Sephora Kids”, donde niñas de muy corta edad adoptan rutinas de Skincare y maquillaje y las muestran en redes sociales, encendió un debate entre especialistas en salud infantil. En el programa Yo Te Invito, que se transmite de lunes a viernes por HUARPE TV, a través del canal 19.2 de la TDA, los conductores Ana Paula Zabala y Alejandro López recibieron este martes 5 de agosto a la médica dermatóloga Agustina Bennesch, quien explicó los peligros de esta tendencia.

Publicidad

“La piel de los niños es mucho más fina y delicada que la de los adultos, y muchos de estos productos no están destinados para ellos. Pueden generar irritaciones, dermatitis y hasta alterar el equilibrio hormonal debido a los disruptores endocrinos que contienen”, señaló la especialista.

Bennesch explicó que el fenómeno de "niños que hacen skincare o se maquillan para redes sociales" no solo tiene implicancias dermatológicas, sino también psicológicas y sociales. “Estamos imponiendo estándares de belleza adultos a niñas que todavía están en pleno desarrollo”, advirtió.

En el plano dermatológico, la doctora explicó que se observa cada vez más casos de "acné cosmético" en niñas que utilizan productos de mala calidad. “Es común ver niñas que usan ácidos, anti-age o maquillajes pesados que obstruyen los poros y agravan problemas como el acné”, añadió.

Publicidad

Además, advirtió sobre el uso de productos con "parabenos, perfumes y metales pesados", que pueden ser tóxicos y alterar el eje hormonal de los niños, provocando incluso "pubertad precoz".

La especialista hizo hincapié en la importancia de diferenciar el juego ocasional con maquillaje, como en presentaciones escolares, de la rutina diaria impulsada por tendencias virales. “Hay que usar productos adecuados para niños y retirarlos correctamente. Lo importante es no dejarse guiar por las redes y consultar siempre a un especialista”, remarcó.

Publicidad

Sobre las rutinas de cuidado de la piel, Vennesco recomendó prácticas "minimalistas", como el uso de jabones sin detergentes, cremas hidratantes y protector solar específico para niños, ya que contienen filtros físicos que no se absorben y son menos irritantes.

La médica también destacó la necesidad de acompañar a los preadolescentes en el proceso de aceptación de su imagen. “No soportan verse en pantalla con un granito, pero taparlo con maquillaje pesado solo empeora la situación”, dijo. Además, alertó sobre la mala alimentación "hay muchas dietas inflamatorias que afectan en la salud de la piel".

En cuanto al uso de ácidos, Vennesco aclaró que algunos como el ácido salicílico, niacinamida y ácido hialurónico pueden ser beneficiosos, pero siempre bajo indicación médica. “No son productos malos, pero deben usarse correctamente y según cada tipo de piel”, afirmó.

Finalmente, la especialista insistió en que los niños deben seguir siendo niños, sin la presión de estándares de belleza impuestos por estrategias comerciales. “Hay que priorizar la salud y el bienestar, no las modas pasajeras de las redes sociales”, concluyó.

Dónde consultar

La doctora Agustina Bennesch atiende en Clínica Valencia que está situado en avenida Libertador 4131 oeste, Rivadavia y o a través de su cuenta de Instagram: @dra.agustinabennesch.

Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS