Publicidad
Publicidad

Mundo > Política internacional

Argentina no respaldó el texto final del G20 y explicó su postura internacional

En la Cumbre de Líderes del G20 en Johannesburgo, Argentina rechazó el documento final por falta de consenso y discrepancias sobre el conflicto en Medio Oriente.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
Un punto clave del desacuerdo fue la postura adoptada en relación con el conflicto en Medio Oriente. Foto: Gentileza

Durante la reciente Cumbre de Líderes del G20 celebrada en Johannesburgo, Sudáfrica, Argentina decidió no acompañar el documento final emitido, una postura oficializada por la Cancillería del país a través del canciller Pablo Quirno, representante argentino en el foro.

La decisión se fundamentó en la ruptura del principio de consenso que tradicionalmente rige el funcionamiento del G20. Según explicó el Palacio San Martín, el texto fue aprobado sin contar con la conformidad de todos los Estados miembros, lo que para el Gobierno argentino representa una vulneración al principio esencial de legitimidad que sostiene las decisiones del grupo.

Publicidad

Fuentes diplomáticas indicaron que, tras extensas negociaciones, la delegación argentina expresó su rechazo a validar una declaración sin el acuerdo unánime de los países presentes, incluyendo al propio Estado nacional.

Un punto clave del desacuerdo fue la postura adoptada en relación con el conflicto en Medio Oriente. Desde la Cancillería remarcaron que el enfoque plasmado en el texto final fue parcial y careció de una visión integral sobre las causas profundas del enfrentamiento.

Publicidad

El comunicado oficial señaló que el documento omitió elementos estructurales y contextuales de la región, aspectos que Argentina considera indispensables para construir una solución pacífica, equilibrada y sostenible en el tiempo.

Finalmente, el Gobierno nacional enfatizó que el mandato principal del G20 debe continuar siendo la coordinación global de políticas dirigidas a la estabilidad financiera y al crecimiento económico, siempre respetando reglas claras de consenso y el mutuo respeto entre los Estados miembros.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS