Economía > Recesión
Georgalos suspendió a más de 600 trabajadores por la caída de ventas
La empresa, fabricante del tradicional Mantecol, implementará un esquema rotativo de suspensiones con reducción salarial del 25% para sus más de 600 empleados.
POR REDACCIÓN
La empresa alimenticia Georgalos, reconocida por la producción del clásico Mantecol, implementará un régimen de suspensiones rotativas que afectará a la totalidad de los más de 600 trabajadores de su planta industrial ubicada en Victoria, provincia de Buenos Aires. La medida, que se extenderá por un período trimestral, responde a lo que la compañía describe como un drástico derrumbe en sus ventas.
El esquema establece que grupos de 80 empleados serán suspendidos de manera rotativa por lapsos de 15 días consecutivos. Durante estos períodos de suspensión, el personal afectado percibirá sus haberes con una reducción del 25 por ciento. La empresa se comprometió formalmente con el gremio alimenticio a no ejecutar despidos mientras se mantenga este sistema, aunque se desconoce la estrategia que adoptará una vez finalizado el trimestre estipulado.
Según análisis del sector, la decisión de la compañía refleja no solo la contracción del mercado interno, sino también el impacto de la apertura de importaciones implementada por el gobierno nacional. Se identificó como un factor determinante la saturación del mercado con productos alimenticios provenientes de Brasil, que compiten directamente con las líneas tradicionales de la empresa, particularmente en la temporada previa a las fiestas de fin de año.
Ante la notificación de las suspensiones, la Comisión Interna de la fábrica convocó a una medida de protesta en los accesos al establecimiento. El gremio emitió un comunicado expresando su "repudio y rechazo al plan de suspensiones indiscriminadas", argumentando que la medida perjudica la estabilidad laboral y los ingresos de toda la planta de trabajadores.
La situación en Georgalos se inscribe en un contexto más amplio de dificultades para el sector industrial, donde otras empresas también han anunciado ajustes de personal y cierres de establecimientos, generando alerta en los sindicatos del sector.