Judiciales > Justicia
Caso Lucía: la Corte rechazó un planteo y el menor acusado está a un paso del juicio
El máximo tribunal de San Juan rechazó un recurso presentado por la defensa del joven acusado de haber atropellado y provocado la muerte de Lucía, de 16 años, en octubre de 2023.
POR REDACCIÓN
La Corte de Justicia de San Juan rechazó el recurso interpuesto por la defensa del joven imputado por la muerte de Lucía, la adolescente de 16 años atropellada en octubre de 2023 en el Barrio Profesional. Con esta resolución, la causa dio un paso más hacia el juicio oral, aunque todavía resta que el Tribunal de Impugnación resuelva un planteo de nulidad formulado por la misma parte.
El hecho ocurrió en la madrugada del 15 de octubre del año pasado, cuando el acusado, identificado con las iniciales N.M. por haber sido menor de edad al momento del siniestro, perdió el control del vehículo, se subió a la vereda y embistió violentamente a la joven, quien murió en el acto. Ambos habían estado poco antes en una reunión de amigos en el mismo barrio.
La jueza de Menores, Julia Camus, había dictado el auto de responsabilidad contra el imputado bajo la figura de homicidio con dolo eventual y elevó la causa a juicio. Sin embargo, el abogado defensor, Nasser Uzair, apeló la decisión solicitando que se modificara la calificación legal a homicidio culposo, argumentando que el hecho no fue intencional.
El Tribunal de Impugnación rechazó el planteo y la defensa insistió ante la Corte, que recientemente resolvió que la discusión sobre la calificación no es definitiva y, por tanto, no corresponde su revisión en esta etapa. De esta manera, quedó firme la imputación más grave, que prevé una pena de entre 8 y 25 años de prisión, mientras que el homicidio culposo sólo contempla de 6 meses a 5 años.
Aun así, la causa no podrá avanzar al juicio hasta que se resuelva otro recurso de Uzair, quien pidió la nulidad de parte de lo actuado por entender que la jueza Camus no notificó una pericia accidentológica que luego fue clave para la elevación a juicio. Si el Tribunal de Impugnación rechaza este pedido, el proceso quedará en condiciones de pasar al debate oral.
Según las pruebas reunidas, no hay dudas de que el joven fue quien conducía el vehículo que causó la tragedia. Por eso, la estrategia de la defensa se centra en modificar la calificación penal y reducir el impacto de una eventual condena. Todo indica que, más temprano que tarde, el caso llegará a juicio y que el debate jurídico se concentrará en definir si se trató de un homicidio doloso o culposo.