TELAM
Cómo ganar en la Quiniela: probabilidades
POR REDACCIÓN
La Quiniela es más que un simple juego de azar, se trata de poner a prueba el conocimiento futbolístico y aplicar la estrategia correcta para intentar predecir algunos resultados. Y, cada semana, ofrece a los aficionados a esta actividad la posibilidad de capitalizar su pasión y saber para transformar los análisis del deporte en potenciales premios.
No obstante, no existe una fórmula mágica para inclinar la balanza un 100% a favor. Sin embargo, se pueden seguir algunos consejos para principiantes que, a través de tácticas probadas, ponen las probabilidades más cerca del apostador (o disminuyen los riesgos).
Lo primero y más importante antes de entrar en este mundo es dejar de apostar con el corazón. Este tipo de actividad al azar requiere de un análisis previo bien formulado, algo que va más allá de solo ver a un equipo como el favorito, sin importar las acciones pasadas o lo que le depara en el futuro.
Es importante ser analítico para crear tu pronóstico de Quiniela de forma profesional. Para ello, se debe prestar atención al estado de los equipos (se sienten victoriosos, están deprimidos, no se han recuperado de juegos anteriores), las rachas victoriosas y las derrotas, así como los resultados obtenidos en el caso de eventos locales o como visitante.
También se deben revisar los enfrentamientos directos entre los equipos. Por ejemplo, si es un clásico, claramente el equipo de la casa tendrá mayor presión por demostrar sus habilidades, no dejar mal a su fanaticada y evitar herir el ego. Mientras que el club visitante puede tener una “bestia negra” esperando para salir de forma histórica.
Como principiante es normal querer hacer apuestas para obtener ventaja rápida. Sin embargo, esto puede representar un riesgo en partidos de alta incertidumbre. Por esa razón, se puede diversificar “el peligro” con las apuestas múltiples.
Al apostar un doble es posible marcar dos de los tres posibles resultados en un enfrentamiento. Eso sí, esto duplica el costo de la apuesta. Por ejemplo, si es un partido entre el Real Madrid y el Barcelona, al escoger 1/X, es posible cubrir la victoria del Madrid y su empate.
Ahora bien, cuando se aprovechan los triples, significa cubrir las tres alternativas posibles: ganar equipo 1, empatar y ganar equipo 2. Por supuesto, es un recurso que se debe utilizar con sabiduría para aprovecharlo al máximo.
También es posible aprovechar los sistemas reducidos, los cuales doblan o triplican el costo acumulado, pero por menos dinero.
El Quinigol es una actividad en la que los apostadores tienen que pronosticar el resultado preciso de seis partidos. En ese caso, es importante evaluar la capacidad ofensiva y defensiva de cada participante, ya que no solo se trata de quién va a ganar la sesión.
Esta modalidad requiere un estudio más profundo en comparación con la quiniela tradicional. Sin embargo, al dar con algunos de los resultados, el rendimiento puede ser bastante interesante. Por esa razón, resulta una alternativa para diversificar el juego y aprovechar los conocimientos futbolísticos sobre los equipos participantes.
Se trata de una manera más inteligente de participar en una apuesta. Consiste en colocar dinero en un fondo común junto a otros apostadores. De esa manera, es posible acceder a las apuestas múltiples, con dobles o triples, de una forma más sencilla.
Esta es una forma de jugar sistemas reducidos más complejos. Sin embargo, tiene la pequeña desventaja de que los premios se reparten, pero con el beneficio de que aumentan las posibilidades de obtenerlos.
Otra forma de jugar con inteligencia es aprovechar los resultados publicados por las entidades de loterías y apuestas del Estado, donde aparecen los porcentajes de apuestas para cada signo.
Esto significa que puede haber resultados muy apostados, lo que va a producir premios más reducidos. Entonces, para obtener mayores ganancias es mejor evaluar los partidos donde el favorito puede no ser tan claro como lo demuestra la percepción del público, ya que este tendrá asignadas cuotas mayores.
Por ejemplo, generalmente los empates suelen tener cuotas más altas en comparación con las victorias de un equipo. Por supuesto, esto requiere de un pronóstico bastante analítico, pero si se logran identificar en un partido arrojaría una mayor rentabilidad.
Gestionar el presupuesto de juego representa otro de los consejos para principiantes que pueden hacer la diferencia entre obtener un buen rendimiento o perderlo todo. En ese caso, es imprescindible crear un presupuesto para poder apostar en la Quiniela. Para ello, se debe apartar para cubrir los gastos médicos, deudas pendientes y cualquier gasto personal o familiar.
Aunque esta táctica no tiene relación directa con las probabilidades de pronosticar los resultados de un partido, sí que ayuda a mantener la responsabilidad y el compromiso de un juego responsable, con límites de depósito aceptables.