TELAM
Cómo relajar tu cuerpo y mente para dormir
POR REDACCIÓN
La vida moderna está marcada por un ritmo frenético que mantiene al ser humano en constante estado de alerta. Todo comienza por la noche, cuando se programa la alarma para despertarse al día siguiente. Pero aún acostado, la mente sigue en modo automático repasando pensamientos y sucesos que hayan pasado a lo largo del día sin apenas descansar realmente para el siguiente.
La rutina actual es bastante caótica y apenas deja lugar a la relajación y el descanso de las personas. Según varios estudios, una gran parte de la población vive preocupada por cómo invierte las veinticuatro horas de su día, pensando constantemente si está disfrutando el tiempo necesario y recomendado o si simplemente siguen con las tareas mientras suena un podcast de fondo, siguen los resultados del último partido o disfrutan de los mejores juegos de casino en Casino777 España.
A veces se está tan inmerso en la rutina que se entra en una especie de modo automático, dejando en segundo plano algo tan necesario e importante como el descanso y el cuidado del cuerpo y la mente. Puede parecer difícil pero es una de las tareas más fáciles y sencillas de llevar a cabo cada noche antes de dormir para optimizar tanto la duración como la calidad del sueño.
Crea tu propia rutina
El cuerpo humano está diseñado para seguir estándares, patrones y rutinas. Esto no significa que no pueda salirse de lo normal y común, porque también está preparado para lo nuevo y lo desconocido; sino que la mente humana funciona de una manera más óptima cuando el entorno que le rodea y las actividades que tiene por delante le son familiares.
Hacer deporte para dormir
El deporte es el sobresaliente o la asignatura pendiente de muchas personas todavía, aunque cada vez son más los que se suman a la era fitness y apuestan por un estilo de vida más saludable, no solo en comidas sino también en actividades físicas. Especialistas en salud y médicos de familia siempre recomiendan hacer deporte al menos un par de veces por semana, incluso dan consejos para empezar una rutina deportiva cuando alguien quiere cuidarse desde fuera.
El deporte está estrechamente relacionado con descanso. Actividades como ir al gimnasio, practicar algún deporte o simplemente salir a caminar estimulan el cuerpo, y ese gasto de energía acumulado durante el día se traduce en una sensación de cansancio físico que facilita conciliar el sueño.
Por eso, un hábito muy saludable para favorecer el descanso es practicar deporte al final de la tarde, antes de cenar; siempre que el horario lo permita. Es una forma de acabar el día con movimiento para después darse una ducha, ponerse el pijama y disfrutar de una cena tranquila. Además, varios estudios confirman que practicar ejercicio diariamente, incluso si sólo se sale a caminar, ayuda a que la mente desconecte de cualquier tipo de preocupación preparándose para dormir.
Nada de pantallas una hora antes de dormir
Si se logra hacer deporte antes de cenar, no se debe caer en el error de sobreexponer al cerebro a más estímulos audiovisuales. Según expertos y psicólogos, lo más recomendable es dejar de usar el teléfono y el iPad al menos media hora antes de irse a dormir, porque las pantallas alteran el sueño. Una opción es dedicar ese tiempo a leer un libro o simplemente a disfrutar en familia o pareja.
Respiraciones relajantes antes de dormir
La respiración es el motor de equilibrio del ser humano, aunque a menudo se pasa por alto. Conseguir controlar la respiración con el diafragma es el gran consejo de cualquier médico y fisioterapeuta, que recomiendan respirar profundamente unas diez o doce veces en silencio antes de dormir. Este pequeño gesto envía una señal clara al cuerpo y al cerebro de que ha llegado el momento de desconectar y descansar para el nuevo día.