Judiciales > Toma de medidas
Cortes de calle en San Juan: detendrán a quienes impidan la libre circulación
En tres días, solo en radio céntrico se impidió el paso en 10 puntos diferentes.
Por Nadia Correa
Este jueves por la mañana, autoridades del Ministerio Público Fiscal, a cargo de Eduardo Quatropanni, brindaron una conferencia de prensa para manifestar que a partir de este momento se procederá a la detención o aprehensión de toda persona que se encuentre en el espacio público e impida la libre circulación por calles y rutas de la provincia. Este decisión surge a partir de un informe policial recibido por el fiscal general de la Corte donde se detalla un total de 10 cortes en radio centro y ocho cortes en departamentos alejados que ocurrieron en los últimos días.
TE PUEDE INTERESAR
Así, el Ministerio Público Fiscal decidió tomar intervención en el reclamo de los docentes autoconvocados que llevan adelante este jueves el 17º día de marcha y movilizaciones junto al corte de tránsito de algunos de los puntos más importantes del centro sanjuanino y puntos de acceso a la Ciudad, como por ejemplo frente a Casa de Gobierno.
Por este motivo y ante la molestia por parte de conductores y transeúntes, finalmente la Justicia determinó que toda aquella persona que se encuentre impidiendo la libre circulación podría ser detenida o aprehendida. "Quiero decir con absoluta claridad que no es nuestro trabajo analizar si el reclamo es justo o injusto, lo que nosotros tenemos que juzgar es la condición de hechos ilícitos. Usar los cortes de calle con la clara intención de molestar a los ciudadanos es una cuestión que no se puede permitir", dijo Eduardo Quattropani.
"Si los recibieron en Casa de Gobierno o no, si el reclamo es valido o no, es un tema entre Gobierno o los gremios", aseguró el fiscal.
TE PUEDE INTERESAR
A su vez Quattropani aseguró que los docentes tienen el derecho a manifestarse, pero sobre la vereda. "Es un escándalo la cantidad de cortes que me fueron informados por parte de la Policía de San Juan. Es increíble la manera de complicar a los ciudadanos. Es muy fina la línea entre el derecho a manifestarse y la tipificación del delito", concluyó.