Publicidad
Publicidad

País

Grave explosión en una agroquímica: hay más de 22 heridos y evacuados

Más de 20 dotaciones de bomberos trabajaron para contener un incendio que alcanzó fábricas químicas y depósitos. Hay heridos leves, viviendas afectadas y familias evacuadas, mientras continúan las pericias.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
Impactante explosión en una fábrica de Ezeiza. (Foto captura de video)

Una explosión registrada este viernes por la noche en el Polo Industrial Spegazzini, en Ezeiza, provocó un incendio de gran magnitud y dejó al distrito en estado de alerta. El estallido, que se sintió en varios barrios cercanos, generó preocupación entre los vecinos y obligó a un amplio despliegue de bomberos, personal de Defensa Civil y equipos de emergencia.

“Hubo una fuerte explosión en el polígono industrial. Estamos trabajando para apagar el fuego y luego determinar qué ocurrió”, informó el intendente de Ezeiza, Gastón Granados, en diálogo con C5N. Según el jefe comunal, hasta el momento se registran heridos leves y daños materiales en viviendas cercanas.

Publicidad

Más de 20 dotaciones de bomberos acudieron al predio industrial para intentar controlar las llamas que se propagaron rápidamente tras la explosión. Desde Defensa Civil señalaron que la situación es “crítica” debido a la presencia de fábricas químicas y depósitos vinculados a productos del agro, además de una planta de envases plásticos alcanzada por el fuego.

En declaraciones a TN, Granados confirmó que existen personas lesionadas, aunque sin cuadros de gravedad. Lo mismo detalló Carlos Santoro, director de la Clínica Montegrande y de un centro médico de Canning: “Estamos recibiendo pacientes con código rojo. Llegan quemados y heridos por vidrios. No son solo trabajadores, también vecinos que sufrieron daños por la onda expansiva”.

Publicidad

Además, se confirmó el traslado de personas al Hospital Cuenca Alta, en Cañuelas, mientras continúa el operativo sanitario provincial. El Ministerio de Salud bonaerense dispuso un esquema de triage para derivar pacientes según la complejidad: los códigos verde y amarillo serán atendidos en los hospitales Cecilia Grierson y Néstor Kirchner, mientras que los códigos naranja y rojo se concentrarán en el Hospital Bicentenario, el Eurnekian y el Balestrini.

El intendente Granados admitió que la fuerza de la explosión provocó roturas de vidrios en viviendas aledañas y obligó a evacuar a familias del área afectada. “Estamos tratando de controlarlo, pero no podemos descartar ni confirmar que se cayera un avión”, advirtió en medio del operativo.

Publicidad

Aunque la explosión ocurrió a pocos kilómetros del Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, fuentes oficiales confirmaron que su funcionamiento no fue alterado. Sin embargo, la autopista Cañuelas-Ezeiza permanece completamente cortada para facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

El operativo continúa con más de 12 móviles provinciales y 15 unidades municipales trabajando de manera coordinada para contener el incendio, asistir a los heridos y evaluar los daños en la zona industrial.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS