Publicidad

Mundo > Imágenes sensibles

Hamas publicó el video del rehén israelí Evyatar David mientras cavaba su propia tumba

Mientras que 49 rehenes continúan cautivos en Gaza, Hamas difundió un video poniendo en conocimiento las deplorables condiciones en las que tienen a sus prisioneros.

POR REDACCIÓN

02 de agosto de 2025
Secuestrado el 7 de octubre, el joven de 24 años aparece visiblemente debilitado, desnutrido y sin asistencia médica. (Foto gentileza)

A nueve meses del ataque del 7 de octubre, la situación de los rehenes israelíes en Gaza se agrava. De los 251 secuestrados aquel día, 49 permanecen cautivos y, según el ejército israelí, 27 de ellos estarían muertos. En medio del estancamiento de las negociaciones de alto el fuego, Hamas difundió un video de Evyatar David, uno de los secuestrados, que refleja el deterioro físico y las extremas condiciones de cautiverio.

El material, aprobado en etapas por la familia de David, muestra al rehén visiblemente debilitado, con barba crecida y vestimenta deteriorada, en el interior de un túnel. En las imágenes, David marca fechas en un calendario y describe con angustia: “Hoy es 27 de julio, son las 12:00, no sé qué voy a comer. Llevo varios días sin probar bocado”. Según su testimonio, su alimentación se limita a legumbres y enfrenta días seguidos sin recibir comida. “Este no es un montaje, es real”, afirma David en cámara.

Publicidad

antes y después de la captura del israelí prisionero por el grupo terrorista Hamas. (Foto gentileza)

Desde Tel Aviv, familiares y manifestantes han instalado un campamento de protesta, rodeado de alambre de púas, para exigir la liberación de los rehenes. En una reunión con ellos, el enviado especial de Estados Unidos para Medio Oriente, Steve Witkoff, aseguró que la prioridad es “terminar la guerra, no expandirla” y que Washington respalda ahora un acuerdo integral para la liberación de los secuestrados y una tregua prolongada.

La familia de David denunció públicamente que Hamas está sometiéndolo a una "campaña de hambre deliberada", y reclamó que cualquier ingreso de ayuda humanitaria a Gaza incluya también a los rehenes. Han solicitado a los medios israelíes no reproducir los videos de Hamas para evitar ser partícipes de su propaganda.

Publicidad

Un alto funcionario israelí, citado por medios locales, aseguró que la desnutrición de los rehenes es intencionalmente punitiva, mientras que los captores no padecen las mismas condiciones. Israel, por su parte, rechazó las acusaciones de estar empleando la hambruna como arma de guerra y las calificó como parte de la propaganda de Hamas.

La fiscalía israelí y equipos de apoyo tecnológico trabajan en la identificación de los responsables de las llamadas amenazantes y la difusión de estos videos, que buscan ejercer presión psicológica sobre la sociedad israelí y la comunidad internacional, en medio de la persistente falta de acuerdo para un alto el fuego en Gaza.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS