Negocios > Orgullo
La familia que empezó alquilando mulas y ahora tiene una empresa consolidada en la minería
Tienen más de 30 años de trayectoria y cuentan con importantes certificaciones internacionales.
POR REDACCIÓN
La familia Ossa inició un camino en los años 90 para consolidarse como proveedores de la minería en Calingasta y toda la provincia. En sus inicios alquilaban mulas y realizaban exploraciones en zonas remotas, pero actualmente su crecimiento fue tan importante que también brindan servicio de catering en los campamentos a través de la empresa Caterwest.
Martín Ossa, uno de los propietarios de Caterwest, contó a DIARIO HUARPE que su actividad tuvo su comienzo en el año 93 cuando todavía no se hablaba de la gran minería. Su padre y su tío, Guillermo Videla Ossa y Guillermo Ossa, eran enólogos, pero dejaron de lado esa profesión para ser proveedores mineros, ya que sabían que años más tarde la actividad experimentaría un auge exponencial, gracias a la llegada de Veladero y otros proyectos. De este modo, empezaron arrendando mulas y explorando zonas remotas e inaccesibles para empresas mineras.
Indicó que fueron aprendiendo sobre las características del negocio en el camino y mejorando sus servicios, debido a que las compañías exigen normas de alta calidad y eficiencia. “Optimizamos servicio de asistencia logística, alimentación, toda parte de operación remota y aprendiendo de la mano de ellos todos los requerimientos necesarios”, dijo el empresario calingastino. Esto incluye asesoramiento especializado con guías de montañas, armado de campamento, tratamiento de residuos y gestión de efluentes, entre otros.
Así la firma fue adaptándose a diferentes demandas y la cantidad de productos. “Luego de las mulas, empezamos a ofrecer servicio de catering a las expediciones, ente otros”, detalló Ossa. Actualmente, Caterwest se dedica al mercado de alimentación, hotelería y mantenimiento de campamentos y operaciones.
“Ser la empresa argentina líder en asistencia integral de servicios de outsourcing en sitios remotos, para las industrias Minera, Energética y de Infraestructura, durante todas las etapas de los proyectos”, indica la visión de Caterwest en su página oficial.
La empresa cuenta con importantes avales internacionales que certifican su experiencia, calidad y responsabilidad en su labor. Una de ellas es la certificación HACCP que es un sistema de base científica que identifica peligros específicos y medidas para su control, con el fin de garantizar la seguridad alimentaria. “HCCP es una norma internacional que analiza los puntos de la trazabilidad desde el proveedor hasta el plato de comida que se sirve”, agregó Ossa, quien siente orgullo al tener este tipo de garantías para sus clientes.
Además, Ossa señaló que fueron los primeros en certificar una firma en un sitio remoto y también cuentan con ese tipo de reconocimiento en su centro de operaciones, ubicado en Ruta 40.
Caterwest cuenta con un 60% de personal oriundo del departamento de Calingasta y mantiene una estrecha relación con la Universidad Nacional de San Juan y la Universidad Católica de Cuyo. De hecho, firmaron un convenio para que los tres primeros promedios que egresen de la Tecnicatura en Astronomía que se dicta en la comuna sean contratados por la firma.