Publicidad
Publicidad

Política > Declaraciones

Para Bullrich, en el debate Fernández quedó "acorralado por la mentira"

La ministra de Seguridad dio por hecho el escenario de una segunda vuelta electoral el próximo 24 de noviembre y dijo que espera que en esa ocasión haya oportunidad de replicar las respuestas. 

POR REDACCIÓN

21 de octubre de 2019

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, consideró que el presidente Mauricio Macri se mostró en el debate "potente y contundente en cada uno de los temas", mientras que su principal contrincante, el candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández, "quedó acorralado por la mentira y el pasado". Además, la funcionaria cuestionó a Fernández por haber "mentido mal" al pretender mostrar un aumento en la cantidad de homicidios durante la gestión de Cambiemos cuando, en verdad, dijo Bullrich, la política oficial permitió "salvar mil vidas". 

"Macri estuvo potente y contundente en cada uno de los temas. Venimos con la energía de la gente movilizada y eso se notó con un Mauricio que, en todos los temas, fue claramente consistente, frente a un Alberto Fernández que quedó acorralado por la mentira y el pasado sobre si había estado o no en medio de la corrupción, y todo eso lo dejó mal parado", evaluó la ministra. 

Además, remarcó que el candidato del Frente de Todos "mintió mal en el tema de seguridad" cuando dijo que "había habido en 2018 un total de 3.260 homicidios, que en verdad son 3.228 y es una cifra de 2014, que es del gobierno de ellos", en referencia a la gestión kirchnerista.  "En 2018 hubo 2.362 homicidios, es decir que salvamos mil vidas", subrayó Patricia Bullrich. Cuestionó también que el candidato del Frente de Todos había dicho "esa mentira sin ponerse colorado" cuando "las estadísticas son públicas y están en la página web del Ministerio por primera vez, porque las construimos nosotros". 

Publicidad

Por otro lado, la ministra entendió que el debate "fue un poco más blando que el anterior", que se desarrolló una semana antes en la Universidad Nacional del Litoral, en la ciudad de Santa Fe. En este punto, dijo que si bien "no hubo respuestas concretas a preguntas", sí sucedió que "los candidatos interactuaron un poco más entre ellos", a pesar de que "el debate no da tiempo a que se pueda replicar".  "Esperamos que el debate que tengamos de cara al balotaje podamos tener un debate donde podamos confrontar mejor este tipo de problemas", sostuvo Bullrich, dando por hecho el escenario de una segunda vuelta electoral el próximo 24 de noviembre. 

En ese sentido, consideró que "sí es una posibilidad" el escenario de balotaje, teniendo en cuenta "la construcción de la identidad profunda que está haciendo Juntos por el Cambio en todas las marchas" a lo largo del país, "eso sumado a la contundencia del debate".  "Estamos trabajando a ciegas porque, cuando trabajamos con números, nos generaron una falsa realidad; preferimos la realidad que vemos en la calle todos los días en todos lados", subrayó Bullrich quien se negó a hablar del 28 de octubre, el día después de las elecciones generales, "hasta el 27 mismo".  "Cuando uno está en medio de una épica como la que estamos nosotros, la épica se construye y estamos en eso", remarcó.

Publicidad

Fuente: Télam.

 

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS